Obispos panameños en su asamblea reflexionan sobre su misión en medio de la crisis nacional

Obispos panameños en su asamblea reflexionan sobre su misión en medio de la crisis nacional

En medio de una profunda crisis social e institucional que afecta a Panamá, los obispos del país han iniciado esta semana su Asamblea Ordinaria No. 223, convocada del 30 de junio al 4 de julio de 2025 en la sede de la Conferencia Episcopal Panameña (CEP), con el objetivo de reflexionar, desde su misión pastoral, sobre los desafíos que enfrenta la nación y la Iglesia.

La jornada inaugural comenzó con una celebración eucarística presidida por monseñor Edgardo Cedeño, obispo de la diócesis de Penonomé y vicepresidente de la CEP. Posteriormente, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, arzobispo de Panamá y presidente de la Conferencia Episcopal, ofreció las palabras de apertura, recordando que este espacio colegiado está llamado a discernir los signos de los tiempos a la luz del Evangelio, y a ofrecer luz y orientación en momentos de dolor, incertidumbre y búsqueda de esperanza por parte del pueblo panameño.

La sesión de apertura contó además con la presencia del Nuncio Apostólico en Panamá, monseñor Dagoberto Campos Salas, quien sostuvo un intercambio cercano y fraterno con los obispos, renovando el vínculo de comunión con el Santo Padre y con la Iglesia universal.

Durante esta semana, los obispos dedicarán sus jornadas a analizar e iluminar los acontecimientos más significativos de la vida eclesial y social, con el propósito de fortalecer su acompañamiento al pueblo de Dios y emitir orientaciones pastorales pertinentes en este momento histórico.

Como es ya tradicional, al finalizar la Asamblea se ofrecerá una conferencia de prensa, en la que los obispos compartirán con los medios de comunicación y la sociedad panameña sus principales reflexiones, conclusiones y llamados pastorales.

La Conferencia Episcopal Panameña ha invitado a todos los fieles a unirse en oración, pidiendo al Espíritu Santo que guíe y fortalezca este encuentro colegiado, para que sus frutos se traduzcan en mayor unidad, renovación y esperanza para toda la nación.

Panamá, 30 de junio de 2025


 

 

 

 

 

 

 


Descargar (PDF, 531KB)

Comparte

La Arquidiócesis de Panamá creada el 9 de septiembre de 1513 es la Iglesia más antigua en tierra firme y madre de las Iglesias particulares existentes hasta ahora en la república de Panamá.