HOMILÍA MISA DE LA BENDICIÓN DE LA RÉPLICA DE LA CAPILLA DE LAS APARICIONES DE FÁTIMA

Mons. José Domingo Ulloa Mendieta OSA, Arzobispo Metropolitano
15 de noviembre 2025
BAJO TU MANTO, MADRE, ENCONTRAMOS REFUGIO
Queridos hermanos y hermanas en el Señor:
Hoy, el cielo y la tierra se encuentran en esta casa que se consagra a la Madre del Señor bajo la advocación de Nuestra Señora de Fátima. Este es un día que quedará grabado para siempre en la memoria espiritual de nuestro pueblo.
Saludamos con gratitud y profundo afecto al Rector del Santuario de Fátima, P. Carlos Cabecinhas, cuya presencia une hoy, de manera tangible, la Cova da Iria con esta tierra panameña al Dr. Marco Daniel Duarte: Director del Departamento de Estudios del Santuario de Fátima, gracias por traernos la bendición del Santuario madre, donde la Virgen habló al mundo entero a través de la sencillez de tres pequeños pastores. Saludos al Prof. Américo López Ortiz, coordinador del Apostolado de Fátima para Latinoamérica y el Caribe, Cindia Román, Presidente del Apostolado Mundial de Fátima Costa Rica, Dr., Tomas Vásquez Presidente del Apostolado Mundial de Fátima Panamá, Gertrudis Pérez secretaria del Apostolado de Fátima Puerto Rico.
Hoy no solo se bendicen muros y altares; hoy se consagra un espacio de gracia, un refugio de oración, una puerta de misericordia, donde cada peregrino podrá entrar y encontrar consuelo, fortaleza y paz.
MARÍA EN LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN
La Palabra de Dios nos presenta a María como la mujer “vestida del sol” (Ap 12,1). Esa imagen revela su papel decisivo en la historia de la salvación.
María no aparece como una figura distante, sino como una madre cercana, atenta, que acompaña el caminar de sus hijos.
En Fátima, esta mujer del Evangelio volvió a entrar en la historia humana con un mensaje claro y maternal.
En un tiempo marcado por guerras, ideologías y sufrimiento, Ella se mostró como Madre de la esperanza, recordando al mundo que el destino de la humanidad no está en manos del odio ni del poder, sino en las manos de Dios… y en el corazón de los hombres y mujeres que oran y se convierten.
El mensaje de Fátima: oración, conversión y reparación
El mensaje de Fátima sigue siendo hoy una profecía vigente. Es un llamado urgente a orar, especialmente con el Rosario, arma espiritual de los sencillos; convertirse, porque el mayor enemigo de la paz es el corazón endurecido; y reparar, ofreciendo el sufrimiento unido al amor de Cristo por la salvación del mundo.
En estas tres palabras se resume un camino espiritual que puede transformar familias, comunidades y naciones enteras.
LOS PASTORCITOS: PEQUEÑOS GIGANTES DE LA FE
Dios eligió a tres niños para hablar al mundo. Lucía, Francisco y Jacinta nos enseñan que el Evangelio se comprende mejor desde la sencillez. Su testimonio, marcado por la oración, la penitencia y un amor ardiente a María, muestra que la santidad es posible para todos. Ellos no discutieron el mensaje; lo vivieron. No razonaron la fe; la abrazaron con todo su corazón. Son ejemplos luminosos para nuestros niños y jóvenes.
LA CAPILLA: SANTUARIO DEL CORAZÓN, ESCUELA DE FE
Esta capilla que hoy consagramos es más que una obra material; es una escuela del alma, un faro espiritual, un hogar donde María acoge, acompaña y guía.
Aquí los fieles encontrarán:
Un lugar para orar, donde el silencio se convierte en encuentro.
Un lugar para reconciliarse, donde el corazón herido pueda ser sanado.
Un lugar para aprender, donde niños, jóvenes y adultos descubran que la fe es un camino que se vive día a día.
Un lugar para ser enviados, porque María nunca nos guarda para Ella; siempre nos lleva hacia Cristo y hacia los hermanos.
LA RÉPLICA DE LA CAPILLA DE LAS APARICIONES: UN PUENTE ENTRE FÁTIMA Y PANAMÁ
En esta bendición, hay un regalo que llena de emoción y de responsabilidad nuestro corazón: la presencia, en suelo panameño, de una Réplica de la Capilla de las Apariciones.
La Capelina original de Fátima es el corazón espiritual de millones de peregrinos. Allí, la Virgen habló al mundo con palabras de consuelo y advertencia; allí se escuchó su llamado materno a la conversión; allí se encendió una luz que no se ha apagado jamás.
Tener una réplica entre nosotros es una gracia inmensa, un signo de comunión y un llamado exigente. Esta réplica es:
– Memoria viva del mensaje de María, donde los pastorcitos se encontraron con la Señora “más brillante que el sol”, hoy nosotros podemos encontrarnos con la misma ternura y paz.
– Presencia espiritual de la Madre. No se trata sólo de la reproducción de una estructura; es un altar mariano, una puerta de cielo, un trozo de Fátima plantado en Panamá.
– Un faro de oración. Aquí, como en la Cova da Iria, cada Rosario será una semilla de paz; cada vela encendida será un acto de confianza; cada lágrima será recogida por el manto maternal de la Virgen.
– Un santuario para los sencillos. Que los niños encuentren aquí un lugar para hablar con la Virgen; que los enfermos y los pobres descubran consuelo; que los migrantes hallen acogida; que los jóvenes encuentren claridad para su camino.
– Una misión para todos nosotros, porque tener esta réplica no es un honor únicamente, es un compromiso. Nos compromete a vivir el mensaje de Fátima con mayor fidelidad, a ser apóstoles del Rosario, a trabajar por la paz, a reparar el mal con el bien y a ser luz donde haya oscuridad.
MARÍA, CORAZÓN ORANTE DE LA IGLESIA
María nos enseña a orar. Su presencia en Fátima nos recuerda que la oración no es evasión, sino fuerza transformadora.
El Rosario, que Ella pide rezar con insistencia, es oración del corazón, contemplación del rostro de Cristo con los ojos de la Madre.
La Capilla de las Apariciones —y su réplica aquí— serán un lugar donde muchos aprenderán esa oración que cambia vidas.
FÁTIMA Y EL CLAMOR DE LA PAZ
La humanidad continúa herida por conflictos, violencias y odios.
El mensaje de Fátima es más actual que nunca: la paz comienza en el corazón.
Si queremos que Panamá sea tierra de paz, debemos empezar por nuestras familias, nuestras escuelas, nuestras comunidades.
Esta capilla, y especialmente esta réplica, deben ser un centro de reconciliación, un faro de paz, un santuario donde la violencia no tenga espacio.
EL INMACULADO CORAZÓN: REFUGIO Y CAMINO
Consagrarnos al Inmaculado Corazón de María es entrar en la escuela del Evangelio.
Aquí, en este lugar, su Corazón será nuestro refugio en las pruebas, nuestra guía en la oscuridad, nuestra fortaleza en la tentación, y nuestro camino hacia Cristo.
LA MISIÓN DE LA IGLESIA HOY DESDE ESTA CAPILLA
Una capellanía dedicada a Fátima debe ser un centro misionero. No podemos quedarnos dentro; debemos ir “de prisa”, como María.
Esta réplica nos envía a ser apóstoles del Inmaculado Corazón, testigos de la misericordia, sembradores de esperanza.
AGRADECIMIENTO AL APOSTOLADO DE FÁTIMA Y A LOS BENEFACTORES
Hoy, de manera especial, expresamos nuestro agradecimiento: Al Apostolado Mundial de Fátima en Panamá, por su amor, su perseverancia y su servicio silencioso.
A los donantes anónimos, cuya generosidad oculta a los ojos del mundo, es preciosa a los ojos de Dios y está guardada en el Corazón de María.
A todos los voluntarios, artesanos, servidores y fieles que hicieron posible esta obra.
Gracias por abrir caminos donde parecía imposible, por creer cuando otros dudaban, por amar a la Virgen con obras concretas.
¿A QUÉ NOS COMPROMETE LA PRESENCIA DE ESTA CAPILLA Y SU RÉPLICA?
Nos compromete a:
Orar con perseverancia.
Convertir nuestro corazón.
Construir la paz con actos cotidianos.
Ser misioneros del Rosario.
Amar a María con un amor que nos lleve siempre a Jesús.
Hacer de esta capellanía un verdadero santuario vivo de fe y caridad.
ORACIÓN DE CONSAGRACIÓN
Virgen Santísima de Fátima,
hoy consagramos esta capellanía y la Réplica de tu Capilla de las Apariciones.
Consagramos a Panamá a tu Corazón Inmaculado.
Madre, guíanos hacia Cristo;
haz de este lugar un hogar de oración,
una escuela de santidad y un altar de paz. Amén.
ORACIÓN DE CONSAGRACIÓN DE PANAMÁ, LAS FAMILIAS Y LAS VOCACIONES AL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA, NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA
R/ Madre de Fátima, cúbrenos con tu manto.
1. Santa María, Virgen de Fátima,
ante esta réplica bendita de tu Capilla de las Apariciones
ponemos nuestra vida, nuestra patria y nuestras familias.
R/ Madre de Fátima, cúbrenos con tu manto.
2. Te consagramos, Madre, a Panamá:
sus autoridades, sus instituciones,
sus campos, sus ciudades y su pueblo entero.
Protégelo del mal, de la violencia y la corrupción.
R/ Madre de Fátima, cúbrenos con tu manto.
3. Te consagramos nuestras familias:
los esposos, los niños, los jóvenes y los ancianos.
Haz de cada hogar una escuela de fe,
de diálogo, perdón y caridad.
R/ Madre de Fátima, cúbrenos con tu manto.
4. Te confiamos a nuestros sacerdotes,
para que sean pastores según el Corazón de Jesús:
misericordiosos, fieles y cercanos al pueblo.
R/ Madre de Fátima, cúbrenos con tu manto.
5. Te entregamos a los religiosos y religiosas,
que con su consagración anuncian la alegría del Evangelio.
Que su vida sea luz para los más pobres
y testimonio de entrega total a Cristo.
R/ Madre de Fátima, cúbrenos con tu manto.
6. Te consagramos a los laicos de nuestra Iglesia:
familias, jóvenes y servidores que evangelizan
desde su trabajo, su misión y su compromiso social.
R/ Madre de Fátima, cúbrenos con tu manto.
7. Acoge, Madre, a quienes sufren:
los enfermos, los migrantes, los pobres,
los que viven en soledad o han perdido la esperanza.
Sostén a cada uno con tu ternura.
R/ Madre de Fátima, cúbrenos con tu manto.
8. Acompáñanos en el camino de la conversión,
de la oración y de la paz.
Haz que Panamá y sus familias
caminen siempre hacia tu Hijo Jesús.
R/ Madre de Fátima, cúbrenos con tu manto.
Oración final (todos):
Virgen de Fátima, Madre Inmaculada,
a tu Corazón nos consagramos hoy.
Guíanos, protégenos y haznos misioneros de esperanza. Amén.
† JOSÉ DOMINGO ULLOA MENDIETA, O.S.A.
ARZOBISPO METROPOLITANO DE PANAMÁ
PRESIDENTE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL PANAMEÑA
Quizás te interese

Arquidiócesis de Panamá convoca al Jubileo de los Jóvenes 2025 y destaca el impacto de la Pastoral Juvenil en la juventud
noviembre 17, 2025


