Una Iglesia que excluye deja de ser fiel al Evangelio; una nación que olvida a los pobres pierde su alma

Durante la homilía de este domingo 31 de agosto, en el marco de la Novena a Santa María la Antigua, el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, recordó que Panamá tiene una responsabilidad histórica y espiritual al haber sido el lugar donde se erigió la primera diócesis en tierra firme de América. Señaló que esta realidad no es motivo de soberbia, sino un llamado a la fidelidad al Evangelio y al compromiso con los más pobres y excluidos.
El arzobispo Ulloa explicó que el Evangelio proclamado invita a comprender que el banquete del Reino está abierto a los pobres, a los enfermos y a los marginados, y que esto tiene implicaciones concretas para la Iglesia y para el país. Insistió en que si la Iglesia excluye deja de ser fiel al mensaje de Cristo y que si la nación olvida a los pobres pierde su esencia y su alma.
Recordó que el 9 de septiembre de 1513 el Papa León X erigió la diócesis de Santa María la Antigua del Darién, y que este año celebramos 512 años de aquella fundación y 100 años de la elevación de Panamá a Arquidiócesis Metropolitana. Resaltó que a lo largo de la historia, desde Darién hasta Panamá la Vieja y el Casco Antiguo, siempre ha sido la misma diócesis, con continuidad espiritual y pastoral, lo que muestra la fidelidad del pueblo de Dios.
En ese contexto histórico, monseñor Ulloa afirmó que ser la primera diócesis en tierra firme no es una medalla para enorgullecerse, sino un compromiso para ser testigos de fe, de justicia y de esperanza en medio de los desafíos actuales que atraviesa la sociedad panameña. Invitó a que la celebración de este aniversario no se quede solo en memoria agradecida, sino que se convierta en misión viva, donde la Iglesia y la nación trabajen juntas por los más necesitados.
Monseñor Ulloa vinculó este mensaje con la situación nacional y señaló que la justicia en Panamá no puede seguir siendo un privilegio de pocos, pues hay privados de libertad que llevan años encarcelados sin haber sido procesados. Denunció que esta es una de las heridas más graves de nuestro sistema judicial, que atenta contra la dignidad humana y que no puede ser ignorada.
También monseñor Ulloa llamó a todos los panameños a no buscar los primeros puestos ni los privilegios, sino a ponerse al servicio del bien común, siguiendo el ejemplo de María, quien en su humildad fue exaltada por Dios. Reiteró que la devoción a Santa María la Antigua, que nació en Sevilla y se encarnó en Panamá desde los orígenes de la fe en el continente, es un signo de unidad y esperanza que debe inspirar a la Iglesia y a la nación en este tiempo de crisis y de búsqueda de justicia.
En la Catedral Basílica Santa María la Antigua, el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, presidió la Eucaristía que marca el inicio de la Novena en honor a la Patrona de Panamá, con el lema tomado del Evangelio de San Lucas: “El que se humilla será enaltecido” (Lc 14, 1.7-14).
Corona Pontificia: un signo de fe y unidad
En el marco de esta celebración, la Arquidiócesis de Panamá comunicó oficialmente que desde el 30 de agosto fueron enviadas a España las joyas y prendas de oro recogidas hasta esa fecha, con el fin de dar el último baño de oro a la corona que será utilizada en la Coronación Pontificia de la imagen de Santa María la Antigua.
Las prendas recibidas posteriormente tendrán un destino igualmente significativo: servirán para confeccionar una Rosa de Oro en honor a la Virgen y serán resguardadas para futuros retoques de la corona, como es tradición después de dos años de su uso solemne.
“Este gesto es un signo perenne del amor mariano que desde hace más de cinco siglos se cultiva en nuestro suelo. Agradecemos a todas las familias, comunidades e instituciones que han ofrecido con generosidad estas ofrendas de fe”, concluyó el comunicado oficial.
Panamá, 31 de agosto de 2025.
PRIMER DÍA DE NOVENA:
SEGUNDO DÍA DE NOVENA:
Quizás te interese

Homilía – Inicio de la Novena a Santa María la Antigua
septiembre 01, 2025

Inician discernimiento vocacional 15 jóvenes en su búsqueda de la voluntad de Dios
septiembre 01, 2025

COMUNICADO | Ofrendas para la corona pontificia
septiembre 01, 2025