Religiosas Capuchinas llegan a servir en Tortí

La Arquidiócesis de Panamá y la Congregación de las Hermanas Capuchinas de la Madre del Divino Pastor, firmaron un convenio de colaboración para el servicio pastoral en la parroquia Cuerpo y Sangre de Cristo, ubicada en Tortí del Distrito de Chepo, el lunes 20 de octubre de 2025.
Este convenio fue firmado por el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa Mendieta, por la Hermana Isabel Varela de la Congregación de las Capuchinas y Fray Franco Brenes, párroco de la parroquia Cuerpo y Sangre de Cristo
Sobre este convenio la Hermana Varela destacó que “es un día de gran importancia, pues llegamos por primera vez a este país con el deseo de servir en la evangelización y en la formación de la comunidad. Nuestro carisma franciscano, nacido en 1850 en la Villa de Ripoll, Cataluña, orientado a la educación y al acompañamiento cristiano de la niñez y la juventud, se abre ahora en Panamá como una nueva semilla de esperanza”.
Por su parte, Fray Brenes afirmó que con la llegada de las hermanas se permitirá acompañar mejor a los delegados de la Palabra; fortalecer la vida parroquial y avanzar en el espíritu del Sínodo y del plan pastoral de la Arquidiócesis. “Trabajaremos juntos: frailes, hermanas y laicos, para llevar adelante la misión que el Señor nos confía”, afirmó. La parroquia abarca más de 30 comunidades, desde el Bayano hasta la frontera con Darién, lo que representa un gran reto pastoral.
En esta primera etapa, tres hermanas capuchinas se integrarán a la vida pastoral de la parroquia, acompañando a los frailes capuchinos y al consejo parroquial en el fortalecimiento de la misión evangelizadora. Su servicio estará enfocado en la formación sacramental, la animación de grupos juveniles e infantiles, el apoyo a catequistas, delegados de la Palabra y otras iniciativas comunitarias.
La Congregación de las Hermanas Capuchinas de la Madre del Divino Pastor, fundada por el beato José Tous y Soler, tiene presencia en España, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Cuba, Colombia y ahora en Panamá. Su misión continúa siendo la educación, la evangelización y el acompañamiento pastoral, siempre desde la espiritualidad franciscana que las caracteriza.
Panamá, 21 de octubre de 2025.
Quizás te interese

Artistas tendrán Jubileo el próximo 25 de octubre
octubre 22, 2025

Arquidiócesis de Panamá presentará Exhortación “Te he Amado”
octubre 22, 2025

La misión no es un adorno, es una urgencia
octubre 19, 2025