Radio Hogar celebra 71 años de evangelización y servicio al pueblo panameño

Este viernes 31 de octubre, con gran gozo los colaboradores del Arzobispado de Panamá, celebraron con una Eucaristía el 71 aniversario de Radio Hogar, emisora católica que, desde su creación en 1954, ha mantenido sus transmisiones ininterrumpidas, siendo faro de fe y esperanza, escuela de fe, mesa de encuentro y una voz de esperanza para los panameños.
La celebración fue presidida por monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, arzobispo de Panamá, en la Capilla del Arzobispado. En su homilía, destacó que la principal tarea de Radio Hogar en la actualidad no consiste en competir con las voces de otros medios seculares, sino en elevar el tono del alma de la nación y la Iglesia recordándoles que la dignidad humana, la familia, la vida y la justicia son los verdaderos pilares que hay que fortalecer.
¡En estos 71 años quizás no hemos dimensionado el gran aporte que esta emisora católica sigue ofreciendo especialmente en los lugares más apartados! advirtió monseñor Ulloa, subrayando que la misión de Radio Hogar hoy, es llegar a las periferias existenciales siendo faro, esperanza y bálsamo para quienes más lo necesitan.
El arzobispo también recalcó que, en medio del bullicio digital, Jesucristo sigue necesitando que se proclame su mensaje con voz clara y cercana para que llegue con ternura y sea capaz de tocar con firmeza a los corazones del pueblo panameño.
Dirigiéndose a los radioescuchas y a todos los bautizados, monseñor Ulloa, los animó a seguir apoyando económicamente esta obra evangelizadora, para que Radio Hogar siga siendo ese faro de luz en medio de las tormentas de la sociedad, una escuela de fe, una mesa de encuentro y una voz de esperanza para Panamá y para el mundo.
Igualmente, agradeció al personal de Radio Hogar por su valioso aporte y compromiso, recordándoles que su misión en estos nuevos tiempos es llegar a las periferias existenciales donde incluso la radio sigue teniendo su vigencia. “Deben convertirse en ese instrumento de comunión y evangelización precisamente de las zonas misioneras, donde muchas veces la presencia física de la Iglesia no puede llegar, pero lo hace a través de las ondas hercianas”, a través de Radio Hogar, afirmó.
Finalmente, Monseñor Ulloa reiteró la necesidad de trabajar en comunión con los demás medios católicos —FETV, Panorama Católico y las plataformas digitales— para transmitir un único mensaje: el del Evangelio.
Panamá, 31 de octubre de 2025.
Quizás te interese

Multitudinaria celebración patronal de San Judas Tadeo
octubre 30, 2025

Mensaje Día del Estudiante 2025 – Arzobispo de Panamá
octubre 27, 2025



