Preparación hacia la Asamblea Pastoral Arquidiocesana 

Preparación hacia la Asamblea Pastoral Arquidiocesana 

Con miras a la Asamblea Pastoral Arquidiocesana, que se celebrará del 3 al 5 de octubre, las zonas pastorales continúan su proceso de preparación. Hoy 1 de octubre de 2025, le correspondió a la Zona Cristo Redentor y a la Zona Nuestra Señora del Carmen, que trabajaron junto a Monseñor Daniel Lorenzo Vargas en un ejercicio de discernimiento comunitario.

El encuentro permitió reflexionar sobre los aspectos positivos y los desafíos en la implementación del Plan Pastoral 2025, colocándose en sintonía con el proceso que se ha venido realizando en toda la Arquidiócesis.

Como parte de este camino, se compartieron los resultados de una encuesta aplicada virtualmente, que ofrece una muestra de cómo está la Arquidiócesis en la actualidad. Estos han sido algunos de los resultados:

  • Fortalezas: presencia de la religiosidad popular, espiritualidad sacramental, agentes comprometidos, creatividad pastoral y experiencias sinodales de unidad.
  • Debilidades: falta de formación integral, rutinas pastorales, clericalismo y desconocimiento territorial.
  • Oportunidades: el respeto del pueblo panameño a la Iglesia, las tecnologías de comunicación, la tradición de solidaridad y experiencias interculturales.
  • Amenazas: prejuicios y barreras culturales, consumismo, condiciones sociales individualistas y adversas, así como la inseguridad en varios sectores.

Este diagnóstico fortalece la mirada compartida y servirá de base para los aportes de las zonas en la Asamblea, en la que se busca seguir caminando en clave de sinodalidad, comunión y misión.

 

Hermana Rosmery Castañeda

 

R.P. Efrain De León, Vicario Pastoral

  

Comparte

La Arquidiócesis de Panamá creada el 9 de septiembre de 1513 es la Iglesia más antigua en tierra firme y madre de las Iglesias particulares existentes hasta ahora en la república de Panamá.