Panamá celebra 512 años de la primera diócesis en Tierra Firme y 100 años de la Arquidiócesis

Panamá celebra 512 años de la primera diócesis en Tierra Firme y 100 años de la Arquidiócesis

La Iglesia Católica en Panamá, se prepara para una gran fiesta de fe en septiembre, conmemorando los 512 años de la erección de la primera diócesis en Tierra Firme y el centenario de la Arquidiócesis de Panamá.

Las celebraciones iniciarán el próximo domingo 7 de septiembre, en las ruinas de la Catedral de Panamá la Vieja, con una procesión a las 5:30 p.m., seguida de la Eucaristía de presentación de la Corona de Santa María la Antigua, a las 6:00 p.m., presidida por el Nuncio Apostólico, monseñor Dagoberto Campos Salas.

Luego de la celebración se presentará la obra musical “100 años como peregrinos de esperanza”, interpretada por seminaristas del Seminario Mayor San José, que narra la historia de fe de la Iglesia Arquidiocesana.

Una corona histórica de fe y devoción
El arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, subrayó que la Coronación Pontificia de Santa María la Antigua constituye un hecho histórico de fe.

“Esta hermosa corona resume la historia de la Iglesia y el amor de un pueblo creyente. En ella se han incorporado alianzas matrimoniales, joyas heredadas y piezas cargadas de profundo valor simbólico, fruto de la devoción y gratitud de los panameños”, expresó.

Monseñor Ulloa, explicó que la Iglesia corona imágenes marianas como signo de veneración, pues María es Madre y Reina que conduce a Cristo. Recordó, que existen dos tipos de coronaciones: la Canónica, autorizada por la Santa Sede a petición de un obispo; y la Pontificia, privilegio especial concedido directamente por el Papa, que reconoce una advocación mariana como modelo universal de fe.


Novenas y celebración solemne
Las festividades incluyen la novena en honor a Santa María la Antigua, del 31 de agosto al 8 de septiembre, en la Catedral Basílica, todos los días a las 8:00 a.m., transmitidas por FETV.

El momento central será la Solemne Eucaristía con la Coronación Pontificia, el martes 9 de septiembre a las 10:00 a.m., presidida por monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, acompañado por los obispos de la Conferencia Episcopal Panameña.

Desde las 9:30 a.m., la Plaza Catedral se llenará de un ambiente festivo con la participación de bandas de colegios católicos arquidiocesanos, que animarán la llegada de los fieles.

Monseñor Ulloa, convocó a las parroquias, movimientos, comunidades e instituciones eclesiales a vivir esta celebración como un tiempo de renovación de la fe y gratitud a la Patrona del Istmo.

 

Panamá, 29 de agosto de 2025

 


Domingo 7 de septiembre:


Martes 9 de septiembre – Misa Solemne y coronación a Santa María La Antigua

Comparte

La Arquidiócesis de Panamá creada el 9 de septiembre de 1513 es la Iglesia más antigua en tierra firme y madre de las Iglesias particulares existentes hasta ahora en la república de Panamá.