“No cuidar a los ancianos es condenarlos a una muerte lenta”: Arzobispo Ulloa

No atenderlos con políticas públicas “es condenarlos a una muerte lenta, especialmente a quienes viven en áreas de difícil acceso”, expresó durante la misa en la capilla del Hogar Bolívar.
- Pensiones dignas y acordes al alto costo de la vida
- Atención médica integral y de calidad
- Acceso a medicamentos esenciales
- Transporte y espacios adecuados para la recreación y el bienestar emocional
“Estas medidas no solo los dignifican, también fortalecen el tejido social y promueven la solidaridad entre generaciones”, afirmó.
Más de medio millón de adultos mayores en Panamá
Panamá cuenta actualmente con 563,642 adultos mayores. Según proyecciones, la cifra podría duplicarse para el año 2030, superando el millón de personas de la tercera edad.
“La mayoría no vive en condiciones adecuadas, y eso no puede seguir siendo invisible”, advirtió el arzobispo.
Sin ancianos, no hay futuro
El arzobispo recordó el llamado del Papa Francisco:
“Una sociedad que no cuida a sus ancianos, no tiene futuro”.
“Un país, una nación y una familia que no valoran a sus ancianos son lugares sin alma”, agregó.
Monseñor Ulloa subrayó que los adultos mayores no deben ser vistos como una carga, sino como fuente de sabiduría, historia y valores. “Sin su guía, el futuro que tanto exalta la juventud puede estar vacío y sin sentido”, expresó.
El Hogar Bolívar: testimonio vivo de misericordia
La misa se celebró en el Hogar Bolívar, una de las 73 obras sociales que la Iglesia Católica sostiene en el país. Este lugar acoge a adultos mayores en situación de abandono.
“Estos espacios nos recuerdan que la misericordia solo es real cuando hay encuentro con quienes han sido olvidados por sus familias y descartados por la sociedad”, señaló el arzobispo.
Un mensaje final de esperanza
“Cuidemos a nuestros adultos mayores. Que sus arrugas sean sacramento de sabiduría, sus silencios escuela de paciencia, y sus historias la herencia más rica que podemos recibir.Valoremos su vida, como deseamos que algún día valoren la nuestra.”