Mons. Marín animó a Panamá a concretar la sinodalidad

En el marco de la Asamblea Pastoral Arquidiocesana de Panamá, en su segundo día este sábado 4 de octubre de 2025, los casi mil participantes recibieron un mensaje especial de Mons. Luis Marín de San Martín, O.S.A., obispo titular de Suliana y subsecretario de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, quien animó a la Iglesia en Panamá a recorrer con decisión y creatividad la fase de implementación del Sínodo.
El obispo subrayó que la sinodalidad es un kairós, un tiempo de gracia que debe concretarse en la vida de la Iglesia, revitalizando las comunidades y fortaleciendo su misión evangelizadora. Recordó las palabras del Papa Francisco al señalar que “la Iglesia sinodal para la misión ahora necesita que las palabras compartidas vayan acompañadas de hechos”, invitando a superar miedos y resistencias para asumir con valentía este camino
Mons. Marín destacó que el Documento Final del Sínodo constituye el material de trabajo esencial en esta etapa y animó a leerlo detenidamente, procurando traducirlo en acciones pastorales concretas. A la vez, indicó que la sinodalidad debe expresarse en las actitudes, medios y acciones, revisando las estructuras de corresponsabilidad y fomentando la metodología de la conversación en el Espíritu, enraizada siempre en la oración.
En este sentido, reconoció como prioridades de la Arquidiócesis de Panamá para el bienio 2025–2026: Promover la espiritualidad sinodal, implementando de manera sistemática la conversación en el Espíritu; fomentar la participación real de laicos, laicas y consagrados en roles de liderazgo que no requieren el sacramento del Orden; e impulsar la renovación misionera sinodal de las parroquias, consideradas el corazón de la vida eclesial.
Finalmente, el subsecretario del Sínodo alentó a los agentes de pastoral a seguir caminando juntos, confiando en que la sinodalidad es el estilo propio de la Iglesia y el camino para una misión más fecunda. Encomendó los trabajos de la Asamblea a la intercesión de Santa María la Antigua, signo de esperanza segura y de consuelo para el pueblo panameño.
La carta de mons. Marín fue leída por el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa Mendieta, quien agradeció este gesto de cercanía del subsecretario de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos.
Panamá, 4 de febrero de 2025.
Adj: texto de la carta
Quizás te interese

Inicia Asamblea Arquidiocesana con casi mil personas
octubre 04, 2025

Este 3 de octubre inicia Asamblea Pastoral Arquidiocesana
octubre 03, 2025

Sacerdotes de la Arquidiócesis de Panamá celebraron su Jubileo
octubre 03, 2025