La Universidad Católica Santa María la Antigua confiere Doctorado Honoris Causa a monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, España

La Universidad Católica Santa María la Antigua confiere Doctorado Honoris Causa a monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, España

En el marco de la solemnidad de la Natividad de la Virgen María, y en el contexto de los 512 años de la creación de la primera diócesis en Tierra Firme y el centenario de la Arquidiócesis de Panamá, la Universidad Católica Santa María la Antigua (USMA) otorgó el Doctorado Honoris Causa en Humanidades y Teología a monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, España.

La ceremonia de investidura se llevó a cabo el lunes 8 de septiembre, con la presencia de autoridades eclesiásticas, académicas y representantes de la comunidad universitaria. El acto fue presidido por monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, arzobispo de Panamá y Gran Canciller de la USMA, quien tuvo a su cargo la laudatio.

Durante su intervención, monseñor Ulloa destacó que, “la Universidad Católica se reviste de fiesta y gratitud al conceder su más alta distinción académica a monseñor José Ángel Saiz. Este no es solo un reconocimiento académico, sino también un acto de memoria agradecida, un gesto eclesial y cultural que entrelaza el presente de la Iglesia Católica en Panamá con sus raíces profundas en Sevilla, de donde monseñor Saiz es el actual arzobispo.”

El arzobispo Ulloa subrayó que, al conceder este Doctorado Honoris Causa, la USMA se reconoce como heredera de una historia común con la Iglesia de Sevilla, cuyos misioneros, en el siglo XVI, encendieron la primera lámpara de fe en suelo panameño. Agregó que,“con la presencia de monseñor Saiz Meneses se reavivan estos lazos fraternos que trascienden el tiempo y las fronteras, como sucesor directo de aquellos pastores sevillanos que acompañaron el nacimiento de la Iglesia en Panamá.”

“Así como en 1513 Sevilla fue la madre que engendró nuestra fe, en 2025 regresa a través de su pastor para sellar este Año Jubilar, conmemorando los 512 años de la primera diócesis y el centenario como Arquidiócesis”, recalcó el arzobispo Ulloa.

De acuerdo a monseñor Ulloa, el reconocimiento a monseñor Saiz Meneses se fundamenta en su fidelidad inquebrantable al Evangelio y al Magisterio de la Iglesia, en su cercanía pastoral con las comunidades especialmente con los jóvenes y los laicos más vulnerables   y en su aporte intelectual y teológico, particularmente a través del Movimiento de Cursillos de Cristiandad y su impulso a la vida comunitaria eclesial.

Asimismo, se valoró su capacidad para integrar fe y cultura, tradición y modernidad, en una línea pastoral marcada por una Iglesia “en salida”, misionera y sinodal, indicó el prelado.

En nombre del claustro de profesores, monseñor Ulloa,  expresó “como arzobispo y Gran Canciller de la USMA, es un honor y una alegría conferir este Doctorado Honoris Causa a monseñor José Ángel. Que este reconocimiento, nacido de la historia y de la fe, sea un signo luminoso de comunión y fraternidad entre nuestras Iglesias. Que, guiados por la Virgen de La Antigua, sigamos como discípulos y misioneros, escuchando la voz del Señor que nos invita a remar mar adentro.”

Tras prestar juramento frente a la Santa Cruz y la Sagrada Biblia, monseñor Saiz Meneses recibió la investidura académica y manifestó, “agradezco profundamente al Gran Canciller de la USMA, a la Junta de Directores y a toda la comunidad universitaria por esta distinción, tan grande como inmerecida hacia mi persona.”

El rector magnífico de la USMA, profesor Francisco Blanco, subrayó que este Doctorado Honoris Causa se otorga para reconocer públicamente a personalidades destacadas en el ámbito eclesial, tanto latinoamericano como universal, cuyo testimonio y contribución reflejan los valores que enaltece la Universidad.

“Así como se canta en el Salmo 126, es el mismo sentimiento de gratitud que vive la USMA este año, en que celebra su 60.º aniversario y comparte la alegría del centenario de nuestra Arquidiócesis, con el cual reconocemos en monseñor Saiz Meneses no solo sus méritos académicos, sino su experiencia pastoral, su servicio a la Iglesia y su impacto en la sociedad”, indicó el rector.

Asimismo, recordó que la USMA ha conferido esta distinción a figuras de la talla del cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga, el cardenal Carlos Amigo Vallejo, el teólogo Gustavo Gutiérrez, y, en Panamá, a monseñor Marcos Gregorio McGrath, al padre Patricio Hannsen y al padre Bernardo Van Quathem, todos ellos reconocidos por compaginar la reflexión teológico-pastoral con una acción social coherente con la identidad de la USMA.

“Otorgamos este grado honorífico a quienes han contribuido significativamente a la promoción de los valores humanos, la ciencia, la educación y la cultura, tanto dentro como fuera del país”, añadió el rector Blanco.

El rito de investidura incluyó la juramentación ante la Santa Cruz y la Sagrada Biblia, seguida de la entrega de los símbolos académicos: el birrete, el Libro de la Sabiduría, el anillo como sello de alianza, la medalla Santa María la Antigua y el pergamino que certifica el título conferido.

Asistieron al acto el Nuncio Apostólico de Su Santidad, monseñor Dagoberto Campos Salas; el cardenal José Luis Lacunza, obispo emérito de David; el padre Efraín De León, vicario de pastoral de la Arquidiócesis; y una delegación eclesiástica proveniente de España.

La invocación religiosa estuvo a cargo del presbítero Luis Núñez, rector del Seminario Mayor San José y capellán de la USMA. La profesora Rosa Guizado, secretaria general de la Universidad, leyó la resolución oficial. La ceremonia concluyó con la presentación de la Orquesta de Cámara de la Universidad de Panamá.

Panamá, 8 de septiembre de 2025.


Comparte

La Arquidiócesis de Panamá creada el 9 de septiembre de 1513 es la Iglesia más antigua en tierra firme y madre de las Iglesias particulares existentes hasta ahora en la república de Panamá.