Inician discernimiento vocacional 15 jóvenes en su búsqueda de la voluntad de Dios

Quince jóvenes procedentes de distintas parroquias de la Arquidiócesis de Panamá comenzaron este fin de semana, del 29 al 31 de agosto, un proceso de discernimiento vocacional en el Seminario Mayor San José.
Los participantes, entre 18 y 29 años, provienen de parroquias como San Juan Bosco (Pedregal), Medalla Milagrosa (Alcalde Díaz), San Francisco de Paula, Nuestra Señora del Rosario, Nuestra Señora de los Dolores, San José de Chame, San Cristóbal de Chepo, San Judas Tadeo, La Ascensión del Señor y Cristo Servidor. Algunos culminan estudios universitarios en áreas como Topografía, Psicología, Comunicación Social y Música, mientras que otros se encuentran finalizando la secundaria.
Durante la misa de apertura, el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, dirigió un mensaje de ánimo y esperanza a los jóvenes, recordándoles que la vocación no nace de un proyecto humano, sino de la iniciativa de Dios.
“La vocación es uno de los mayores misterios y dones que Dios ofrece a su Iglesia. No es un plan que inventamos, sino un llamado que recibimos como un regalo. Jesús sigue pasando por nuestras vidas, como lo hizo con los primeros discípulos, y esa misma mirada hoy se posa sobre ustedes”, afirmó.
Monseñor Ulloa explicó que el discernimiento vocacional implica hacerse pequeños, como enseña el libro del Eclesiástico. “El verdadero discípulo no es el que presume de saberlo todo, sino el que se deja formar, corregir y moldear por la Palabra de Dios”, señaló.
En ese sentido, subrayó que este tiempo de misión será una “escuela de discipulado”, en la que los jóvenes aprenderán a caminar con las comunidades, no como maestros que imponen, sino como aprendices que comparten la vida.
El arzobispo recordó que la Iglesia está llamada a salir de sus templos y acompañar la realidad de los más pobres, siguiendo la invitación del Papa Francisco.
“Esta misión no es teoría, es práctica. Es visitar, escuchar, acompañar y consolar. En medio de ese servicio, alguno de ustedes puede escuchar con más claridad la voz de Jesús que llama y dice: ‘Ven y sígueme’”, expresó monseñor Ulloa.
Aunque no todos los jóvenes que participan en este proceso se ordenarán sacerdotes, todos tendrán la oportunidad de preguntarse con sinceridad qué quiere Dios de sus vidas.
Con este grupo, la Iglesia en Panamá reafirma su compromiso con la pastoral vocacional, confiando en que nuevas generaciones de laicos y posibles futuros sacerdotes sigan respondiendo con generosidad al servicio de las comunidades.
Panamá, 31 de agosto de 2025.
Quizás te interese

Homilía – Inicio de la Novena a Santa María la Antigua
septiembre 01, 2025

Una Iglesia que excluye deja de ser fiel al Evangelio; una nación que olvida a los pobres pierde su alma
septiembre 01, 2025

COMUNICADO | Ofrendas para la corona pontificia
septiembre 01, 2025