En Panamá la réplica de Capelinha de las Apariciones de Fátima estará adornada con un jardín especial

En Panamá la réplica de Capelinha de las Apariciones de Fátima estará adornada con un jardín especial
 
Con la siembra de plantones de árboles de diferentes especies, este lunes 17 de junio, en el terreno donde se construye la réplica de la Capelinha de las Apariciones de Fátima, en Panamá, para ofrecer un gran jardín y un ambiente natural lleno de paz para quienes irán a orar y rendir culto a la Virgen. Especialmente porque estamos convencidos de la necesidad y responsabilidad que todos tenemos de cuidar y reforestar nuestra Casa Común, afirmó el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa Mendieta.
 
El arzobispo José Ulloa Mendieta, junto al ministro de Mi Ambiente, Milciades Concepción, en conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, sembraron un árbol de olivo y un pino endémico.
 
Por su parte, el Ing. Milciades Concepción, informó que fueron sembrados 20 árboles para motivar a los panameños a cuidar la naturaleza, porque a pesar de que Panamá es carbono negativo, cuenta con más del 65% de cobertura boscosa, con un 30% de área degradada. Tras añadir, “Tenemos que ser más responsables en reforestar y cuidar la casa de Dios, y especialmente este lugar que será un ejemplo y centro de encuentro para Panamá y el mundo”.
 
Tomás Vásquez Polo, presidente del capítulo de Apostolado Mundial de Fátima en Panamá, explicó que se está concluyendo la primera fase de la construcción de la Capelinha, y para continuar con la segunda y tercera fase, se requiere “recaudar más fondos”, que consiste en la construcción del sendero de acceso al lugar; una cerca perimetral y el techo de la misma Capelinha.
 
Con optimismo aseguró Vásquez, “se va avanzando con la ayuda de todos los fieles devotos que han cooperado para hacer de este proyecto una realidad, es una gran bendición, tener una de las réplicas de la Capelinha en nuestro país, especialmente por la profundidad de la espiritualidad que genera y porque son pocos los países en el mundo que la poseen”.
 
La réplica de la Capelinha se construye a un costado de la sede de la Conferencia Episcopal Panameña, en Clayton, y será un lugar de peregrinación no solo para los panameños, sino también para los devotos de Centroamérica, donde se les permitirá obtener las mismas gracias, bendiciones e indulgencias, como si viajarán al Santuario en Portugal, afirmó Vásquez.
 
Los fieles que deseen apoyar en su construcción, pueden escribir al correo: amfpanama@gmail.com para dar su aporte a través de la cuenta ‘Apostolado Mundial de Fátima Panamá’, número 04-49-99-872824-8 del Banco General. También a través del directorio de Yappy @amfatimapty “María Tu Corazón Inmaculado Triunfará” o con materiales de construcción.
 
 
Comparte

La Arquidiócesis de Panamá creada el 9 de septiembre de 1513 es la Iglesia más antigua en tierra firme y madre de las Iglesias particulares existentes hasta ahora en la república de Panamá.