Desde tu Iglesia doméstica apoya y celebra la Cena de Pan y Vino

Desde tu Iglesia doméstica apoya y celebra la Cena de Pan y Vino
 
“El don de la vocación sacerdotal”, es el lema que anima la LIII Cena de Pan y Vino, en su modalidad virtual, que este año incluye además del kit de adultos, ‘un kit para niños’, como la forma de apoyar desde los hogares y parroquias, al Seminario Mayor San José (SMSJ).
 
La Cena de Pan y Vino esta prevista para el miércoles 3 de julio, a las 7:00 de la noche, y será transmitida a través de Radio Hogar, FETV, Radio María y las redes sociales de estos medios, en la que se podrá disfrutar de un variado programa donde se honrará la memoria de monseñor Marcos Gregorio McGrath, en sus 100 años de su natalicio; y se hará un tributo a monseñor Pablo Varela Sever, en recuerdo por su trabajo pastoral. Además, se contará con el testimonio por los 50 años de ministerio sacerdotal de monseñor Óscar Mario Brown Jiménez.
 
El Padre Luis Núñez, rector del SMSJ explicó que la Cena de Pan y Vino, así como ofrece un espacio religioso y cultural, tiene la misión de que el pueblo de Dios, fije su mirada sobre la urgencia de orar, promover y acompañar especialmente las vocaciones sacerdotales en Panamá, además de que la juventud panameña también pueda optar por la vida religiosa, la soltería o el matrimonio.
 
Adquiriere los kits: Pro- Seminario, para adultos que contiene pan y vino y el de niños tiene, un jugo de uva y una galleta; ambos llevan una oración a San José para rezar por las vocaciones.  Los kits pueden ser adquiridos a partir del 22 de junio, en las parroquias, en las sucursales de la Librería Católica de la Arquidiócesis y en el SMSJ de Panamá; el de adultos con una donación de 10.00 balboas y para niños a 5.00 dólares.
 
El Comité Organizador de la Cena de Pan y Vino espera nuevamente contar con el apoyo de las comunidades parroquiales y del pueblo en general adquiriendo los kits Pro- Seminario, que ayudan al sostenimiento de las vocaciones sacerdotales. Para más información comunicarse al 236-3708 / 6854-5567.
 
Comparte

La Arquidiócesis de Panamá creada el 9 de septiembre de 1513 es la Iglesia más antigua en tierra firme y madre de las Iglesias particulares existentes hasta ahora en la república de Panamá.