Histórico: Panamá Viejo fue testigo de la bendición de la Corona de la Patrona

Histórico: Panamá Viejo fue testigo de la bendición de la Corona de la Patrona

La Iglesia en Panamá vivió un acontecimiento de gran trascendencia histórica y espiritual el domingo 7 de septiembre de 2025, cuando en la Plaza de las Ruinas de Panamá la Vieja se llevó a cabo la solemne presentación y bendición de la Corona Pontificia destinada a la venerada imagen de Santa María de la Antigua, Patrona de la República de Panamá.

La celebración eucarística fue presidida por el Nuncio Apostólico en Panamá, monseñor Dagoberto Campos Salas, con la participación del arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, el arzobispo metropolitano de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, el obispo del Darién, monseñor Pedro Hernández Cantarero, y el cardenal José Luis Lacunza Maestrojuán.

En un ambiente de profunda espiritualidad, bajo la luz de la luna, cientos de fieles de distintas comunidades se congregaron para ser testigos de este hecho histórico, que quedará inscrito en la memoria de la Iglesia y del pueblo panameño.

Bendición de la Corona
Tras la proclamación del Evangelio, el Nuncio Apostólico pronunció una reflexión que dio paso al momento central de la ceremonia: la bendición de la Corona Pontificia, signo visible del amor, la fe y la unidad de un pueblo que, por más de cinco siglos, ha caminado bajo la protección maternal de Santa María la Antigua.

En su oración, monseñor Campos Salas elevó esta súplica: “Señor Dios, fuente de toda santidad y origen de todo bien, tú que coronaste a la Virgen María con la gloria inmortal en el cielo, mira con bondad a tu pueblo que, con fe y amor, ha reunido estas ofrendas preciosas como expresión de gratitud y esperanza. Bendice esta corona, fruto del sacrificio y de la devoción de las familias panameñas, cada pieza cargada de recuerdos y promesas, ofrecidas como ofrenda de amor a nuestra Madre Santa María la Antigua. Que esta corona sea para todos nosotros estímulo de unidad, testimonio de nuestra identidad cristiana y compromiso en la construcción de un Panamá más justo y fraterno”.

Gratitud al pueblo panameño
En nombre del Comité de Recolección, la señora Mayra de Nicolau agradeció al pueblo panameño, destacando que cada joya entregada no fue simplemente un objeto material, sino un fragmento de historia familiar y un signo de amor a la Madre. De esas piezas cargadas de memoria y fe nació la corona que hoy se convierte en patrimonio espiritual de la nación, afirmó.

Custodia de la Corona y símbolo de unidad
Al cierre de la ceremonia, el arzobispo Ulloa expresó su gratitud al Comité de la Corona, a los artesanos, benefactores y fieles, subrayando que “esta corona no es solo oro y piedras preciosas, sino la memoria viva de un pueblo que ha ofrecido un pedacito de su historia y de su corazón para engrandecer a nuestra Patrona”. Acto seguido, hizo entrega de la custodia de la Corona a las iglesias del Casco Antiguo, donde permanecerá resguardada como tesoro de fe y unidad.

Encuentro de hermanamiento
En este marco, el arzobispo de Sevilla entregó al arzobispo de Panamá la medalla de Nuestra Señora de los Reyes, símbolo de la hermandad entre la Iglesia madre de Sevilla y la Iglesia hija de Panamá, unidas desde 1513 bajo la advocación de Santa María la Antigua.

 

Un cierre cultural y festivo
La jornada culminó con la obra musical “100 años como peregrinos de esperanza”, producción de Ricky Ramírez y Flor Berbey, bajo la dirección del profesor Félix Gómez y el grupo teatral Desván de la USMA. También participaron los seminaristas del Seminario Mayor San José, el conjunto folclórico de la Ciudad del Saber y la cantante Ingrid de Icaza, quien interpretó el canto a Santa María.

Este acontecimiento marca un antes y un después en la historia de la devoción mariana en Panamá, reafirmando que Santa María de la Antigua sigue siendo fuente de unidad, esperanza y paz para el pueblo panameño.

Jubileo de la Coronación de Santa María la Antigua
Este próximo martes 9 de septiembre de 2025, la Iglesia en Panamá vivirá otro momento histórico de gracia y profunda significación espiritual con la Coronación Pontificia de la imagen de Santa María la Antigua, Patrona de la República.
La Catedral Basílica Metropolitana de Panamá será el escenario de esta solemne celebración, que iniciará a las 10:00 a.m. con la Eucaristía presidida por Mons. José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla. Este acto jubilar no solo representa el más alto reconocimiento que el Papa otorga a una advocación mariana, sino que también constituye un signo de unidad, identidad y fe inquebrantable del pueblo panameño a lo largo de más de cinco siglos de historia cristiana.

Panamá, 7 de septiembre de 2025


Revive la transmisión del evento:

Comparte

La Arquidiócesis de Panamá creada el 9 de septiembre de 1513 es la Iglesia más antigua en tierra firme y madre de las Iglesias particulares existentes hasta ahora en la república de Panamá.