Una noche de gratitud y esperanza

Cena de Gala por los 50 años de la Campaña Arquidiocesana y los 25 años de Pro Fe
Con la presencia de unas 300 personas, se celebró la Cena de Gala por los 50 años de la Campaña de Promoción Arquidiocesana y los 25 años de Pro Fe, la noche del 17 de septiembre, en la que la gratitud, alegría y memoria agradecida recordaron que estas obras han sido posibles gracias al compromiso de los fieles.
Palabras del arzobispo Ulloa resonaron con fuerza
“Con inmenso gozo nos hemos congregado esta noche para celebrar un acontecimiento que pertenece a la memoria agradecida de nuestra Iglesia: los 50 años de la Campaña de Promoción Arquidiocesana y los 25 años de Pro Fe. Medio siglo y un cuarto de siglo que no son simples cifras, sino un itinerario de fidelidad, entrega y compromiso”, manifestó monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, arzobispo de Panamá.
Recordó que gracias a estas iniciativas la Iglesia ha podido acompañar a los pobres y vulnerables, sostener la formación de los futuros sacerdotes, apoyar la vida parroquial y pastoral, responder en emergencias y llevar la Palabra de Dios a través de la educación y los medios de comunicación. “Esta obra no es solo un logro administrativo; es un milagro de comunión y de solidaridad, el rostro concreto de una Iglesia que cree que compartir lo que somos y tenemos es camino de salvación”, afirmó.
La Iglesia no vive de milagros económicos
El invitado especial, su Eminencia Reverendísima Américo Cardenal Aguiar, cautivó con su conferencia titulada “50 años de la Campaña Arquidiocesana sembrando esperanza y 25 años de la Fundación Pro Fe al servicio de la Iglesia en Panamá”.
Con tono cercano y fraterno, aseguró que “cincuenta años y 25 años no son solo un número bonito en el calendario, son cincuenta años y 25 años de rostros concretos, de historias de fe y de generosidad silenciosa que han sostenido la vida de la Iglesia en Panamá. La Iglesia no vive de milagros económicos, vive de la generosidad de cada uno de nosotros. La corresponsabilidad es lo que permite que la pastoral no se detenga, que las puertas permanezcan abiertas, que los brazos sigan extendidos y el corazón dispuesto a acoger y transformar”.
El Cardenal invitó además a mirar al futuro con confianza al celebrar estos aniversarios que para él son apenas el comienzo, advirtiendo que “no damos lo que sobra, damos porque creemos, porque queremos que la fe llegue a más personas, porque queremos que la Iglesia siga siendo luz de esperanza para nuestro pueblo”.
El caminar de la Campaña Arquidiocesana
Uno de los momentos más emotivos de la velada fue la presentación de un video conmemorativo, que narró la historia de la Campaña a través de voces protagonistas de este caminar: Alfredo Arango, Ricardo Tribaldos, Carlos Bravo y Thelma de Orillac, esposa de Raúl Orillac, primer director de la Campaña. Sus relatos evocaron la memoria viva de la solidaridad cristiana, recordando cómo, con creatividad y generosidad, el pueblo de Dios ha sabido sostener las obras de la Iglesia. Sus testimonios, cargados de esperanza, animaron a seguir encontrando nuevas formas de ayudar al sostenimiento de la misión.
Homenaje a los exdirectores
El momento de mayor solemnidad llegó con el reconocimiento a los exdirectores de la Campaña, quienes recibieron un pergamino y la medalla de Santa María la Antigua, patrona de Panamá, de monseñor Ulloa y del cardenal Américo. Fue un gesto de profunda gratitud de toda la comunidad eclesial hacia quienes, con entrega silenciosa, han sostenido la misión evangelizadora de la Iglesia.
Directores de los años 1975 a 2000: Thelma de Orillac, esposa de Raúl Orillac Arango (primer director de la Campaña); Melinda Humbert, hija de Federico Humbert Azcárraga; Fernando Motta, hijo de Felipe Motta García de Paredes; John Moses; Ricardo Arango Arias; Aida Alfaro, en representación de su padre Roberto Alfaro; Ignacio Molino; Ricardo Díaz Arias; Antonio Burón Jr., hijo de Antonio Burón; Ramón Barletta; Mario Barletta; Ricardo Arango Arias, en representación de Augusto Boyd; y Ricardo Tribaldos.
Directores de los años 2001 a 2025: Fernando Boyd Galindo; Guillermo Quijano Durán; Fernando Aramburu Porras; Raúl Endara; Carlos Abel Bravo; Juan Carlos Crespo; Mario Filópulos; Felipe Fábrega; y Luis Enrique García de Paredes Chapman.
Una velada para la memoria
La parte artística de la noche estuvo a cargo de Anna de Watt, quien con su interpretación dio un matiz de solemnidad y belleza a la velada. Su voz acompañó la celebración como un canto de acción de gracias, que reforzó el espíritu festivo de la gala.
El actual director de la Campaña, Luis Enrique García de Paredes, al concluir la velada expresó unas palabras en acción de gracias cuando dijo: “Señor, aquí traemos nuestras tinajas para que renueves en nosotros el amor y fuerzas para ser corresponsables con nuestra Iglesia y solidarios con el hermano”.
Advirtió que “la Campaña Arquidiocesana no es solo una colecta ni tampoco lo es la Fundación Pro Fe. Son un verdadero milagro de comunión eclesial, donde todos –pastores, laicos, instituciones y empresas– nos sentimos responsables de sostener la misión evangelizadora y la caridad de la Iglesia. (…) Gracias a todos por su presencia esta noche y que el Señor bendiga a cada uno de ustedes y a sus familias. Oramos para que Santa María la Antigua, Patrona de Panamá, interceda siempre por quienes se convierten en instrumentos de generosidad y esperanza”.
Antes de cerrar, recordó además que el lema de la Campaña, acuñado por su primer director Raúl Orillac Arango y vigente por medio siglo, sigue siendo una brújula para la Iglesia panameña: “CRISTIANO, IGLESIA ERES TÚ”.
Los asistentes se despidieron con sonrisas, con la certeza de haber sido parte de una noche histórica y con la convicción de que la Campaña y Pro Fe seguirán siendo fuentes de esperanza para Panamá, bajo la mirada maternal de Santa María la Antigua.
Ciudad de Panamá, 18 de septiembre de 2025
[gview file=”https://arquidiocesisdepanama.org/wp-content/uploads/2025/09/NOTA-CENA-DE-GALA-CAMPANA-Y-PRO-FE.pdf”
Quizás te interese

Presidencia del CELAM visita tumba del Papa Francisco
septiembre 14, 2025