Semana de Templos Abiertos: fe, respeto y fraternidad en Panamá

La Arquidiócesis de Panamá y el Comité Interreligioso de Panamá anunciaron la Semana de Templos Abiertos 2025, que se desarrollará del 12 al 15 de agosto con la participación de 12 comunidades religiosas que abrirán sus puertas para mostrar la riqueza espiritual y cultural de sus tradiciones.
El padre Eusebio Muñoz, representante de la Iglesia Católica en el Comité Interreligioso, subrayó que esta edición busca “fortalecer el respeto mutuo, la convivencia pacífica y el conocimiento entre las diversas expresiones de fe en Panamá”. Agregó que “la Semana de Templos Abiertos es una invitación no solo a conocer los distintos lugares de culto, sino también a abrir las puertas del corazón. La diversidad no nos divide, nos enriquece. El diálogo y el encuentro abren nuevos caminos para la fraternidad y el respeto”.
Por su parte, el rabino Gustavo Kraselnik, presidente del Comité Interreligioso y líder espiritual de la Congregación Kol Shearith Israel, destacó que este esfuerzo lleva más de dos décadas construyendo puentes, especialmente “en 2023 dimos un paso importante con la Tarde de Templos Abiertos; este año vamos más allá, con una semana completa de actividades para compartir la belleza de nuestras tradiciones. Confiamos en que el impacto sea aún mayor y que las familias se sumen a esta experiencia que derriba prejuicios y fomenta el respeto mutuo”.
Apertura oficial
La inauguración será el martes 12 de agosto con una plegaria interreligiosa en la Casa de la Municipalidad, a las 12:00 mediodía, a cargo del alcalde Mayer Mizrachi. Los líderes religiosos recorrerán simbólicamente varios templos, iniciando en la Catedral Basílica Santa María la Antigua, la Mezquita Jama, la Catedral Griega Ortodoxa Anunciación de la Virgen María y la Sinagoga Kol Shearith Israel.
Actividades destacadas de la Iglesia Católica
La Catedral Basílica Santa María la Antigua abrirá de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., con recorridos guiados, arte religioso, música, danzas, charlas y degustaciones.
El miércoles 13 de agosto, se celebrará el ‘Jubileo del Mundo Educativo’ con una peregrinación y la misa presidida por el arzobispo José Domingo Ulloa Mendieta.
El viernes 15 de agosto, en el marco de la solemnidad de la Asunción de la Virgen María y los 506° aniversario de fundación de la Ciudad de Panamá, se realizará ‘El Sacramental’, que consiste en el saludo del Ángel a la Virgen, seguido a las 3:00 p.m., la oración de la Coronilla de la Misericordia, luego una catequesis, un concierto y el traslado de la imagen de la Virgen Dormida en procesión desde la Iglesia de la Merced hasta la Catedral Metropolitana.
Representantes de la comunidad ortodoxa, mormones, bahai y budistas reafirman también su compromiso con el diálogo interreligioso y la construcción de una sociedad más unida y respetuosa.
Para conocer más detalles sobre las actividades que desarrollaran las 12 comunidades de fe, durante la Semana de Templos Abiertos, puede visitar el sitio web www.coipanama.org
Panamá, 11 de agosto de 2025.
Revive la transmisión de la Conferencia de Prensa – “Semana de Templos”