Reabre la Capilla del Instituto Oncológico Nacional, un espacio de fe y esperanza

Reabre la Capilla del Instituto Oncológico Nacional, un espacio de fe y esperanza

Con una Eucaristía presidida por el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, fue bendecida y reabierta la Capilla del Instituto Oncológico Nacional (ION) tras su restauración. A partir del jueves 24 de julio, este espacio sagrado vuelve a abrir sus puertas para brindar consuelo espiritual a pacientes, familiares y personal de salud.

Queremos que esta Capilla sea un oasis de esperanza en medio del dolor, un “puerto seguro” para quienes enfrentan la enfermedad, afirmó monseñor Ulloa durante la homilía. Agregó que es un sitio para fortalecer la fe, encontrar paz interior y encomendarse a Jesús Eucaristía en los momentos difíciles.

El arzobispo Ulloa también llamó a promover la prevención del cáncer, alentando a hombres y mujeres a realizarse chequeos médicos y a colaborar con el ION a través de donaciones o voluntariado.

El director médico del ION, Dr. Julio Santamaría, agradeció la renovación del lugar: “Aquí se respira paz, serenidad y fortaleza espiritual. Es un refugio ante el sufrimiento que enfrentan pacientes, familiares y personal médico”.

La reapertura contó con la participación del capellán del ION, padre Luis Ángel Laguna, así como de pacientes y colaboradores del Instituto. A partir de ahora, se celebrará una Misa diaria, a las 10:00 a.m. 

Panamá, 28 de julio de 2025

Comparte

La Arquidiócesis de Panamá creada el 9 de septiembre de 1513 es la Iglesia más antigua en tierra firme y madre de las Iglesias particulares existentes hasta ahora en la república de Panamá.