Primera impresión del Arzobispo al encontrarse con el Papa León XIV

Primera impresión del Arzobispo al encontrarse con el Papa León XIV

Encontrarme con el Santo Padre León XIV fue, ante todo, una experiencia profundamente humana y espiritual. En sus ojos había una paz serena, la de quien ha aprendido a escuchar más que a hablar, a servir más que a imponerse. Me conmovió su sencillez, esa humildad que no necesita adornos, que brota naturalmente de una vida vivida al ritmo del Evangelio.

Lo saludé con el respeto que se debe al Sucesor de Pedro, pero también con la cercanía de quien reconoce en él a un hermano en la fe, a un pastor con olor a rebaño, a un hijo de nuestra América Latina que camina con su pueblo.

En ese breve pero profundo encuentro, sentí que la Iglesia ha sido bendecida con un Papa que no busca protagonismo, sino fidelidad; que no llega con discursos grandilocuentes, sino con la fuerza callada del Espíritu. Un Papa que nos invita a volver a lo esencial, a la oración, a la misericordia, a la verdad vivida con alegría.

Salí de esa audiencia con el corazón encendido. Vi en él no solo a un líder espiritual, sino a un testigo del Reino que viene, a un padre que acompaña, a un hombre de Dios que nos anima a no perder la esperanza. Panamá, nuestra Iglesia y toda América Latina tienen en el Papa León XIV un reflejo de su identidad más profunda: la fe sencilla, la entrega generosa, y el amor sin condiciones.


Nota del vaticano
Patricia Ynestroza-Ciudad del Vaticano

Monseñor Ulloa: Papa León XIV, un Papa cercano y renovador

Mons. José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá, comparte su cercanía y experiencia de más de 30 años con el nuevo Papa León XIV, destacando su perfil pastoral, su capacidad de diálogo y su compromiso con la renovación eclesial, especialmente en América Latina.

El Arzobispo de Panamá, Mons. José Domingo Ulloa expresó a Vatican News su profunda gratitud por haber conocido a León XIV, a quien considera un hermano y un líder con visión clara, tanto desde su rol en la Orden de San Agustín como en el Dicasterio de los Obispos. El prelado subrayó su perfil como hombre metódico, pastoral y abierto al diálogo, y destaca su fuerte vínculo con América Latina, asimismo recordó momentos personales significativos junto al nuevo pontífice, como su presencia en su ordenación episcopal en 2004. En su mensaje al Pueblo de Dios, Mons. Ulloa instó a acompañar al Papa no solo con oración, sino con coherencia de vida y compromiso con una Iglesia evangélica, sencilla y servidora, comenzando por los propios obispos y consagrados.

Leer más:

https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2025-05/entrevista-arzobispo-panama-mons-jose-ulloa-papa-leon-xiv.html

Comparte

La Arquidiócesis de Panamá creada el 9 de septiembre de 1513 es la Iglesia más antigua en tierra firme y madre de las Iglesias particulares existentes hasta ahora en la república de Panamá.