Presentan libro: ‘Nuevos Caminos para la Acción Pastoral’ Desde el testimonio laical en la actualidad

“Una obra meticulosa, con profunda acción pastoral y que ofrece una nueva perspectiva sobre cómo evangelizar desde el testimonio laical en la actualidad”, destacó monseñor Rafael Valdivieso Miranda, obispo de la Diócesis de Chitré, al presentar el libro ‘Nuevos Caminos para la Acción Pastoral: Una Introducción para Agentes de Pastoral en Tiempos de Sinodalidad’, del P. Van Quatem. El evento se llevó a cabo este lunes, 24 de marzo, en el marco del 45° aniversario del martirio de San Óscar Romero.
En la Biblioteca Monseñor Marcos Gregorio McGrath de la Universidad Católica Santa María la Antigua (USMA), monseñor Valdivieso, explicó que con esta obra, el P. Van Quatem busca inspirar a los agentes de pastoral a evangelizar de manera más profunda. Subrayó que la evangelización no debe limitarse solo a hablar de las bellezas de la Iglesia y de Dios, lo cual es bueno y necesario, sino que debe traducirse en un testimonio vivo a través de la misericordia, el compartir, el perdón y tantas otras acciones que embellecen a la humanidad.
La evangelización es tarea de todo bautizado, pero esta obra del P. Van Quatem enfatiza que la acción de los agentes de pastoral debe ser un testimonio de vida, no solo con palabras, sino con acciones, gestos y actitudes concretas que transmitan a la humanidad la Buena Nueva, aquella que alegra, anima y levanta a los más necesitados, indicó monseñor Valdivieso Miranda.
El Pbro. Van Quatem, resaltó que el libro aborda temas como la Iglesia sinodal, la finalidad de la acción pastoral, la evangelización en la historia, la pastoral en los nuevos tiempos y la pastoral sinodal. Subrayó, además que, “es un aporte más para que la evangelización sea una puerta abierta desde la sinodalidad, adaptada a los nuevos tiempos y asumida como una oportunidad y una responsabilidad por los agentes de pastoral en su misión de hacer Iglesia”.
Durante el evento, el P. Van Quatem, también presentó la exposición pictórica “Palabras Proféticas, Palabras de Esperanza”, compuesta por 25 acrílicos que reflejan distintos escenarios de la vida pastoral de los laicos en su cotidianidad. Destacó que cada cuadro es una puerta abierta a la evangelización, expresando la responsabilidad de los cristianos en la conversión pastoral y personal en la actualidad.
Como muestra de agradecimiento, el P. Van Quatem, entregó a monseñor Valdivieso un cuadro que refleja el pasaje bíblico de Romanos 8, 18, y otro al profesor Francisco Blanco, rector magnífico de la USMA, también en reconocimiento y en el que proyecta ese legado de monseñor Óscar Romero.
El acto contó con la presencia de monseñor Manuel Ochogavía Barahona, obispo de la Diócesis de Colón-Kuna Yala, el P. Luis Núñez, rector del Seminario Mayor San José, sacerdotes, religiosas y estudiantes de la USMA.
Panamá, 24 de marzo de 2025.