Panamá recibe al Arzobispo de Sevilla en un encuentro histórico de fe y fraternidad

En horas de la noche del jueves 4 de septiembre arribó a tierras panameñas Su Excelencia Reverendísima Monseñor José Ángel Saiz Meneses, Arzobispo de Sevilla, acompañado de una delegación española. Su visita se enmarca en las celebraciones de gran relevancia histórica y eclesial: los 512 años de la creación de la primera diócesis en tierra firme del continente americano y el centenario de la Arquidiócesis de Panamá.
Como parte de su agenda oficial, en la mañana de este viernes 5 de septiembre, el Arzobispo de Sevilla preside la bendición de los vitrales de la Capilla del Arzobispado de Panamá y sostendrá un encuentro con el personal del Arzobispado, en un ambiente de fraternidad y comunión eclesial en hora de la mañana.
Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, Arzobispo de Panamá, al dar la bienvenida a Mons. José Ángel Saiz Meneses le expresó: “Con inmensa alegría lo recibimos hoy en Panamá, tierra marcada por la devoción a Santa María de la Antigua. Su presencia nos recuerda que somos parte de una misma historia de fe, que nació en Sevilla y echó raíces aquí desde 1513, cuando fue erigida la primera diócesis en tierra firme del continente americano.
Además de darle la bienvenida “a esta tierra que también”, recalccó que el próximo gesto de la Coronación Pontificia, que usted tendrá el honor de realizar en nombre del Santo Padre, sellará para siempre la hermandad entre la Iglesia Madre de Sevilla y esta Iglesia hija de Panamá”.
La presencia del Arzobispo de Sevilla reviste un valor especial por los profundos lazos históricos, espirituales y culturales que unen a Sevilla con Panamá, desde los orígenes de la Iglesia en el continente. Su visita fortalece estos vínculos y abre nuevos caminos de colaboración pastoral en beneficio de la comunidad católica panameña.
Agenda Oficial de Mons. José Ángel Saiz Meneses, Arzobispo de Sevilla
Visita a Panamá – Septiembre 2025
– Viernes, 5 de septiembre
- 09:00 a.m. – Visita al Arzobispado de Panamá y bendición de los nuevos vitrales de la capilla.
- 12:00 m. – Homenaje en el Monumento a los Españoles que participaron en la construcción del Canal de Panamá, con colocación de ofrenda floral.
– Sábado, 6 de septiembre
- 04:30 p.m. – Encuentro con líderes del Movimiento de Cursillos de Cristiandad, en el Arzobispado de Panamá.
- 06:30 p.m. – Eucaristía típica en el Templo Parroquial Cristo Redentor, San Miguelito.
– Domingo, 7 de septiembre
Presentación oficial de la Corona Pontificia
- 05:30 p.m. – Procesión de la imagen de Santa María la Antigua desde la entrada principal del sitio histórico de Panamá Viejo.
- 06:00 p.m. – Solemne Eucaristía presidida por el Nuncio Apostólico, Mons. Dagoberto Campos Salas.
- Acto especial: Bendición y presentación oficial de la Corona de Santa María la Antigua.
- Obra musical “100 años como peregrinos de esperanza”: evocación de la llegada de la fe al Istmo y del Centenario de la elevación de la diócesis al rango metropolitano.
– Lunes, 8 de septiembre
- 09:30 a.m. – Visita a Portobelo.
- 06:00 p.m. – Ceremonia de entrega del Doctorado Honoris Causa en la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), auditorio Benjamín Ayechu.
– Martes, 9 de septiembre
Coronación Pontificia de Santa María la Antigua
- 09:30 a.m. – Ambientación musical en el Parque de la Independencia, con la participación de colegios y escuelas católicas de la Arquidiócesis de Panamá.
- 10:00 a.m. – Solemne Eucaristía en la Catedral Basílica Metropolitana de Panamá, presidida por Mons. José Ángel Saiz Meneses, Arzobispo de Sevilla.
- Acto central: Coronación Pontificia de la venerada imagen de Santa María la Antigua, Patrona de Panamá.
Delegación Sevillana
- P. Don Francisco José Ortiz Bernal, Deán de la Catedral de Sevilla
- P. Don Manuel Alfonso Coronado Portillo, secretario del arzobispo de Sevilla
- Sr. Alberto Calle Heredia, secretario del Deán de la Catedral de Sevilla
- Sr. Francisco José Gadullo Guerra, Cónsul Honorario de Panamá en Sevilla
- Sra. Laura Isabel Parra, Esposa del Cónsul Honorario de Panamá en Sevilla
- Sr. Manuel García Preciado, presidente – Hermandad Virgen de la Antigua
- Sra. Elena María Gómez Azancot, Esposa – presidente Hermandad Virgen de la Antigua
- Sr. Francisco Javier Mirambel Torres, Promotor de la Hermandad Virgen de la Antigua
- Sra. María Auxiliadora Moreno Castillo, Cónsul Honoraria de Dinamarca en Sevilla
- Sr. Hugo José Mendoza Márquez, Miembro de la Delegación
- Sra. Linneth Walkiria Suira Araúz, Miembro de la Delegación
La Arquidiócesis de Panamá invita a la feligresía a unirse en oración y participación activa en los diversos actos programados en el marco de estas celebraciones jubilares, que marcan hitos trascendentales en la historia de la fe de nuestro país.
Panamá, 6 de septiembre de 2025
Quizás te interese

Panamá celebra 512 años de la primera diócesis en Tierra Firme y 100 años de la Arquidiócesis
septiembre 03, 2025

La Iglesia en Panamá está llamada a evangelizar desde la fragilidad
septiembre 03, 2025

Homilía – Inicio de la Novena a Santa María la Antigua
septiembre 01, 2025