Niños y adolescentes celebran la Solemnidad de Todos los Santos con fe y alegría

Decenas de niños y adolescentes, vestidos como sus santos favoritos, participaron con gran entusiasmo en la Santa Eucaristía por la Solemnidad de Todos los Santos, presidida por el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, en la Parroquia San Judas Tadeo.
La celebración se realizó este sábado 1 de noviembre, fecha en la que Panamá inicia el mes de la Patria y conmemora también el Día del Niño y la Niña.
El ambiente estuvo lleno de color, alegría y fe, congregando a familias, catequistas y miembros de la comunidad parroquial para rendir homenaje a quienes, con su testimonio, alcanzaron la santidad.
Durante su homilía, monseñor Ulloa expresó que “este 1 de noviembre, la Iglesia Católica Universal está de fiesta”, destacando la hermosa coincidencia de celebrar la niñez al iniciar el mes patrio.
“¡Es como si el cielo y la tierra se unieran en una sola sonrisa! Qué mejor manera de comenzar el mes de la Patria que con la niñez, futuro de la Iglesia y del país. Estos pequeños, que desde ya aspiran a la santidad, son nuestra mejor esperanza, porque serán buenos ciudadanos. ¡No se puede ser santo sin ser sin ser buen ciudadano!”, afirmó.
Dirigiéndose a los padres, abuelos, maestros y catequistas, el Arzobispo recordó que la responsabilidad con los niños “no se limita a verlos como el futuro, sino también como el presente luminoso”, subrayando que enseñarles a rezar y descubrir a Jesús “es sembrar esperanza en el corazón de Panamá”.
Exhortó a que los hogares, escuelas y parroquias sean “verdaderas escuelas de santidad”, donde los niños aprendan con el ejemplo a amar, decir la verdad, compartir, cuidar la naturaleza y defender al prójimo.
Monseñor Ulloa destacó con alegría la creatividad de los participantes: “Qué hermoso verlos vestidos como santos, representando a San Francisco, Santa Teresa, San Juan Bosco, Santa Rosa de Lima, San Miguel, Santa Cecilia o Carlos Acutis. Nos recuerdan que todos estamos llamados a la santidad, en la escuela, en la familia o en el barrio”.
También animó a los pequeños a seguir el ejemplo de los santos, recordándoles que “no fueron personas tristes ni perfectas, sino hombres, mujeres, niños y jóvenes que descubrieron que la felicidad está en amar, servir y perdonar como Jesús enseñó”.
Panamá, 1 de noviembre de 2025
Quizás te interese

Multitudinaria celebración patronal de San Judas Tadeo
octubre 30, 2025

Mensaje Día del Estudiante 2025 – Arzobispo de Panamá
octubre 27, 2025



