Multitud de niños acompañó la procesión de la Hermandad de la Borriquita

Multitud de niños acompañó la procesión de la Hermandad de la Borriquita

Miles de fieles, tanto nacionales como extranjeros, participaron con entusiasmo en la procesión de la Hermandad de la Borriquita, este Domingo de Ramos, cantando “¡Reine Jesús por siempre!” y “¡Hosanna eh!”, mientras agitaban palmas benditas como signo de fe, esperanza y renovación. La imagen de Jesús montado en un burro, por segundo año consecutivo, fue acompañada por una multitud de niños y sus familias, en un ambiente de devoción y alegría.

 La procesión, que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y marca el inicio de la Semana Santa, fue una auténtica expresión de fe, tradición y cultura. Partió desde la iglesia de Nuestra Señora de la Merced, encabezada por niños y por el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, siguiendo un recorrido que incluyó la iglesia de San José, las Ruinas de la Compañía de Jesús, la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, hasta llegar a la Plaza Catedral.

Durante la caminata, monseñor Ulloa invitó al pueblo panameño a fijar la mirada en los niños y adolescentes, recordando que ellos son el futuro de la Iglesia, de la humanidad y del país. Subrayó la necesidad de que vivan una infancia sana y se sientan amados, especialmente por sus familias y por la sociedad.

También hizo un llamado firme a las autoridades para que prioricen y garanticen el bienestar y la educación de la niñez panameña, señalando que “la educación es la mejor forma de salir del subdesarrollo que vive Panamá. ¡La educación es la mejor forma!”

Por su parte, fray Javier Maña, responsable de la Orden de los Mercedarios, explicó que el paso de la Hermandad de la Borriquita es cargado a hombro con sacrificio, devoción y profunda espiritualidad por más de 70 personas.

Entre la multitud de pequeños revestidos con túnicas rojas y blanca con capuchas, vestidos de angelitos, de mercedarios, pastorcitos y santos de su devoción, destacó con gran alegría el niño Ian Rollón, quien tuvo la oportunidad de participar tocando una de las campanas durante la procesión. Con emoción expresó: “Estoy muy feliz de participar en esta procesión tan grande, porque nosotros los niños y niñas somos el futuro.”

 

Panamá, 14 de abril de 2025.

Comparte

La Arquidiócesis de Panamá creada el 9 de septiembre de 1513 es la Iglesia más antigua en tierra firme y madre de las Iglesias particulares existentes hasta ahora en la república de Panamá.