Mons. Ulloa, ante situación de albergues: “La Iglesia Católica ante estos hecho tiene tolerancia cero”

PANAMÁ. 17 DE FEBRERO DE 2021. En medio de la celebración del Miércoles de ceniza, el Arzobispo de Panamá, ante la situación en el albergues señaló, “al conocer sobre los posibles maltratos y abusos a niños y adolescentes, especialmente porque ya viven una tragedia por no estar con sus padres en un hogar estable, nos llena de profunda tristeza, pero ¡es un grito que clama al cielo y a toda la sociedad! “La Iglesia Católica ante estos hechos tiene tolerancia cero”.
Recalcó, “¡Es inaceptable y condenable! que puedan existir centros que en ves de garantizar condiciones para el buen desarrollo de la niñez y la juventud, no cumplan con estos fines; en ves de ello existan personas inescrupulosas capaces de hacerle daños a niños y niñas inocentes”.
Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, alto y claro señaló que debemos ser sensibles ante la realidad de miles de niños que carecen del cuidado parental, que son victimas de abuso, maltrato, de carencia esenciales para su desarrollo y como sociedad, ¡debemos luchar para que este tipo de flagelos no se repitan!.
Sabemos que también existen personas con intenciones malsanas se filtran en lugares donde la niñez y la juventud es vulnerable; Monseñor Ulloa sugirió que hay que establecer mecanismos más estrictos para evitar que abusadores sexuales, traficantes, gente del mal vivir puedan tener acceso a los niños y adolescentes.
El Arzobispo también dijo, que es importante que cuando se aborden estas denuncias en los medios de comunicación y en las redes sociales, sea pensando en buscar el bien de la niñez y que no sea aprovechado para atacar o desinformar.
También fue puntual al señalar, “el problema es grave y no podemos ignorarlo; mucho menos mirar para otra parte”, “es necesario una revisión de estas instituciones, no solo por los temas de maltrato y abuso, sino para elevar la calidad de atención sino para buscar mecanismos para colocar el bienestar integral de la niñez y la juventud en estos centros o albergues”.
Un solo incidente de abuso, violencia o negligencia que afecte a uno de ellos sin importar quien sea el que los cause, es motivo para la Iglesia Católica de atención prioritaria a las víctimas; por lo que Monseñor reiteró, es necesario para que se investigue a profundidad las denuncias presentadas, que se sancione o que se castigue según el caso.
“Hay que trabajar para fortalecer la familia como red principal de protección y dotar de herramientas a los padres para que asuman su responsabilidad con amor”, exhorta Monseñor Ulloa.
“El valor de la familia para la Iglesia y la sociedad es fundamental y tiene un rol importante para tener una sociedad más humana, más solidaria y con sensibilidad”, fue el llamado de atención del Arzobispo de Panamá, e invitó a los fieles a vivir esta Cuaresma de Caridad, cuidando de quienes se encuentran en condiciones de sufrimiento, de abandono o de angustia a causa de la pandemia.