Misa de acción de gracias por los 322 años del Hospital Santo Tomás

Con una peregrinación y la Eucaristía presidida por el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, el personal de salud del Hospital Santo Tomás celebró los 322 años de creación, este lunes 22 de septiembre.
Monseñor Ulloa destacó en la homilía que el Hospital Santo Tomás no simplemente es un edificio o una instalación, sino que es muchísimo más, es símbolo nacional un lugar que une la ciencia, la tecnología, la historia, la salud y la humanización.
También advirtió que es importante trabajar la humanización de la salud, un tema que se debe seguir fortaleciendo, y descubrir en cada persona enferma su dignidad.
El arzobispo metropolitano reiteró que la salud es un derecho fundamental como una obligación ineludible del Estado. En este sentido, hizo énfasis en que le corresponde a las autoridades competentes garantizar un sistema de atención sanitaria de calidad, como respuesta a ese clamor tan anhelado del pueblo panameño.
Al conmemorar también los 101 años de este edificio, conocido como el ‘Elefante Blanco’, ha estado al servicio de los panameños por más de un siglo, acompañándolos en cada etapa de su vida; gracias al expresidente Dr. Belisario Porras, un 1 de septiembre de 1924. Monseñor Ulloa Mendieta, acentuó que es momento para agradecer a Dios no solo por el cuidado y la atención que ofrecen a los enfermos, sino por ser una escuela que ha dado grandes profesionales de la medicina en Panamá. “Esta fiesta no es solamente del hospital, es también del pueblo panameño”, concluyó.
La celebración finalizó con una peregrinación junto a su patrono Santo Tomás de Villanueva, acompañada por las notas musicales de la Banda de Música del Benemérito Cuerpo de Bomberos; se desarrollaron actos protocolares y la presentación artística del Grupo Matices, de la Universidad de Panamá.
Esta Eucaristía fue concelebrada por el P. Ángel Acuña, capellán del Hospital Santo Tomás; en la que asistieron autoridades del Ministerio de Salud, El Lic. Julio Arosemena Viceministro de Salud Encargado, Dr. Julio Sandoval presidente Delegado del Patronato del Hospital, Dr. Luis Carlos Bravo, Dr. Rafael Andrade y Dr. Rafael Andrade subdirector Médico General.
En honor a Santo Tomás de Villanueva, el Rey Felipe V de Borbón, un 22 de septiembre de 1703, otorgó en Panamá, el título de hospital a un modesto hospicio que brindaba atención y cuidados a mujeres pobres y sin hogar. En respuesta a la solicitud de Fray Juan de Arguelles.
Panamá, 22 de septiembre de 2025.
Quizás te interese

Mons. Marín animó a Panamá a concretar la sinodalidad
octubre 04, 2025

Inicia Asamblea Arquidiocesana con casi mil personas
octubre 04, 2025

Este 3 de octubre inicia Asamblea Pastoral Arquidiocesana
octubre 03, 2025