Miles de devotos de Don Bosco celebran anclados en la esperanza

Miles de devotos de Don Bosco celebran anclados en la esperanza

Con banderas de Panamá y pañuelos blancos
Miles de devotos de Don Bosco celebran anclados
en la esperanza y peregrinando con los jóvenes

Miles de devotos, portando banderas de Panamá y pañuelos blancos, participaron con gran alegría en la multitudinaria procesión en honor a San Juan Bosco, padre y maestro de la juventud. Al llegar al templo, el fervor y la emoción se hicieron sentir en esta peregrinación que recorrió las calles del barrio de Calidonia bajo el lema “Anclados en la esperanza y peregrinando con los jóvenes”, reafirmando el compromiso de seguir su ejemplo en medio de los desafíos actuales.

Desde las primeras horas del alba, familias, jóvenes estudiantes, grupos pastorales y movimientos salesianos de Panamá y de otros países del continente americano se congregaron en la Basílica Menor Don Bosco para participar en las tradicionales “Mañanitas”, el rezo del Santo Rosario y momentos de oración. Muchos acudieron para agradecer un milagro concedido, pedir su intercesión y buscar guía en estos tiempos difíciles, especialmente ante la situación que vive el país con el Canal de Panamá.

El arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, al presidir la Santa Misa Patronal, señaló que la Basílica Menor es la “Turín de América”. También destacó que cada devoto debe responder a los desafíos del presente, tal como lo hizo Don Bosco en una época difícil y anticlerical. Exhortó a los sacerdotes y laicos, tanto nacionales como extranjeros, a no permanecer encerrados, sino a salir a la sociedad, palpar la realidad y actuar ante las injusticias, para que nadie sea discriminado, excluido o dejado atrás.

Asimismo, en este Año Santo Jubilar 2025, el arzobispo Ulloa invitó a los cristianos panameños a seguir el ejemplo de Don Bosco, caminando con fe y confianza en Dios, enfrentando con valentía los nuevos desafíos con coherencia y creatividad. Destacó que el verdadero devoto de Don Bosco cree en el derecho de los jóvenes a oportunidades en la sociedad y tiene el deber de proteger y salvaguardar a niños, adolescentes y jóvenes, garantizando espacios seguros para su desarrollo.

Monseñor Ulloa también exhortó a los jóvenes de la Pastoral Juvenil, de la catequesis y estudiantes universitarios, que han tenido un encuentro con el Señor, a convertirse en misioneros de esperanza y evangelizadores digitales, utilizando todos los medios disponibles para anunciar el Evangelio y llevar el mensaje de salvación.

“Ahora más que nunca, debemos tener el valor de mirar la realidad social sin distorsionarla. Cada vez que nos encontremos con un pobre, un migrante o un enfermo, debemos ser capaces de mirarlo a los ojos y preguntarnos: ¿Qué estamos haciendo para ser signos de esperanza en la vida de tantos jóvenes necesitados?”, expresó el arzobispo durante su homilía en honor a San Juan Bosco.

La Eucaristía fue concelebrada por el P. Carlos Vilanova, párroco de la Basílica Menor Don Bosco, junto con sacerdotes salesianos. Además, el P. Hiram Santiago, SDB, de la Provincia de Las Antillas, fue el encargado de animar y fortalecer la fe de los devotos durante los nueve días de la novena, celebrados del 22 al 30 de enero.

Panamá, 31 de enero de 2025.

Comparte

La Arquidiócesis de Panamá creada el 9 de septiembre de 1513 es la Iglesia más antigua en tierra firme y madre de las Iglesias particulares existentes hasta ahora en la república de Panamá.