MENSAJE EN EL DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA 2024

Hoy, cuando conmemoramos el Día Mundial de la Libertad de Prensa, en vísperas de las elecciones generales de nuestro país, se demanda de los propietarios de los medios de comunicación -tradicionales y digitales-, y de los periodistas, la gran responsabilidad de garantizar la verdad con caridad, pensando ante todo en el bien común y el respeto a la dignidad de la persona, especialmente de los que históricamente han sido marginados, porque no pueden hacer oír su voz.
El acceso a la información, pero más que nada a la verdad, como el derecho que tiene cada habitante a la libertad de expresión a través de las distintas plataformas digitales o medios tradicionales de comunicación, deben ser preservados y garantizados por el Estado, y nos corresponde defenderlos cuando estén amenazados, sea por las autoridades de gobierno, u otros grupos de poder.
Pero esta libertad de prensa que defendemos con tanta pasión, no debe estar supeditada a intereses personales, económicos, partidistas o políticos, en detrimento de la dignidad de la persona y del bien común.
Somos conscientes de la presión que experimentan los comunicadores y periodistas para atender las demandas de la inmediatez, la primicia, sin ocultar que a veces estos apremios provienen de intereses que pretenden disfrazar la mentira como verdad; por eso, es importante recordar que la misión que todos tenemos es garantizar y preservar lo que es cierto y comprobable, la ética y la libertad al comunicar, siempre desde la caridad, tal como nos enseñó el siempre recordado Papa Benedicto XVI.
Alentamos a los periodistas a no tener miedo de proclamar la verdad, aunque a veces sea incómoda. Permítanme repetir que esta verdad debe proclamarse desde el amor y el bien común, purificando el corazón y las intenciones. Requerimos un periodismo que, en medio de la incertidumbre, de la confusión y la desesperanza, contribuya a que podamos estar confiados en que nos ofrecen la verdad de los acontecimientos y de los hechos más relevantes. Que nos ayude a recobrar la esperanza.
Oramos por quienes ejercen su derecho a la libertad de prensa, que se sacrifican para que este derecho esté al servicio de la verdad, de la paz, de la fraternidad, siendo una luz que ilumina el camino a la construcción de un mejor Panamá.
† JOSÉ DOMINGO ULLOA MENDIETA, O.S.A.
ARZOBISPO METROPOLITANO DE PANAMÁ