Jubileo histórico: Solemnidad de Santa María la Antigua y Centenario de la Arquidiócesis de Panamá

Jubileo histórico: Solemnidad de Santa María la Antigua y Centenario de la Arquidiócesis de Panamá

La Iglesia Católica en Panamá vive un año de especial gracia al conmemorar dos acontecimientos de profunda relevancia como son los 512 años de la erección de la primera diócesis en tierra firme del continente americano, Santa María la Antigua del Darién (1513–2025), y el Centenario de su elevación como Arquidiócesis Metropolitana (1925–2025).

En este marco jubilar, el Arzobispo de Panamá, Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, anunció que se realizará un hecho histórico para los católicos con la Coronación Pontificia de la imagen de Santa María la Antigua, Patrona de Panamá, distinción concedida por Su Santidad el Papa León XIV. Este gesto reconoce el amor, la devoción y la fidelidad del pueblo panameño hacia la Madre del Señor, así como su constante intercesión en la historia de la nación.

La corona, fruto de la generosa colaboración de los fieles, será presentada oficialmente el domingo 7 de septiembre, en las ruinas de la antigua Catedral de Panamá la Vieja, durante una Solemne Eucaristía presidida por el Nuncio Apostólico, Monseñor Dagoberto Campos Salas. La jornada comenzará a las 5:30 p.m. con la procesión de la imagen desde la entrada principal del sitio histórico, seguida de la misa a las 6:00 p.m. Al término, una representación artística evocará la llegada de la fe a estas tierras y el centenario de la elevación de la diócesis al rango metropolitano.

La fiesta litúrgica central será el martes 9 de septiembre, día de Santa María la Antigua, con la Coronación Pontificia de su imagen durante la misa de las 10:00 a.m. en la Catedral Basílica Metropolitana, presidida por Monseñor José Ángel Saiz Meneses, Arzobispo de Sevilla, sede metropolitana de la que dependía Panamá en los inicios de la evangelización.

Desde las 9:00 a.m., bandas de música de colegios católicos arquidiocesanos animarán la Plaza de la Independencia para recibir a los fieles en un ambiente festivo y de oración.

El Arzobispo Ulloa convocó a todas las parroquias, movimientos, comunidades e instituciones eclesiales a participar activamente en estas jornadas, viviéndolas como un tiempo de renovación eclesial, comunión y acción de gracias por la fidelidad de Dios en la historia de la Iglesia panameña.

Panamá, 12 de agosto de 2025


 


Descargar (PDF, 526KB)

Comparte

La Arquidiócesis de Panamá creada el 9 de septiembre de 1513 es la Iglesia más antigua en tierra firme y madre de las Iglesias particulares existentes hasta ahora en la república de Panamá.