El simulacro no es un juego, es salvar vidas

En vísperas del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres Naturales, que se conmemora este lunes 13 de octubre, el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, subrayó que “el simulacro no es un juego, sino una lección de vida. Ensayar cómo actuar ante una situación de riesgo fortalece nuestra cultura de seguridad y solidaridad. En los momentos difíciles, mantener la calma, la unidad y la confianza puede ayudar a salvar vidas”.
Monseñor Ulloa hizo un llamado a la ciudadanía a tomar conciencia y responsabilidad sobre la importancia de participar activamente en los simulacros de evacuación. Recordó que “prevenir es cuidar la vida” y que la preparación ante emergencias no debe ser motivo de miedo, sino un acto de responsabilidad que nos enseña a protegernos y cuidar especialmente a los más vulnerables.
El arzobispo Ulloa evocó además las palabras del Papa Francisco en la encíclica Fratelli Tutti, cuando afirmó que “el amor social es una fuerza capaz de suscitar nuevas vías para afrontar los problemas del mundo”. A este mensaje añadió que “ese amor nos impulsa a cuidar la creación y a prepararnos, como lo haremos este lunes en el simulacro nacional de evacuación, protegiéndonos los unos a los otros”.
Animó a la ciudadanía a participar con compromiso y conciencia en el ejercicio de este lunes, señalando que “estos simulacros nos ayudan a crecer como comunidad organizada, responsable y solidaria. Sepamos actuar con serenidad, colaborar con quienes tienen movilidad reducida y obedecer las indicaciones, sabiendo que cada segundo cuenta cuando se trata de salvar vidas”, agregó.
Las palabras del arzobispo Ulloa se dieron este domingo 11 de octubre, en celebración que tuvo lugar en la Catedral Basílica Santa María la Antigua, ante la presencia del ministro de Salud, Fernando Boyd; el viceministro Manuel Zambrano; el director del SINAPROC, Omar Smith; miembros del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá y representantes del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT).
Panamá, 12 de octubre de 2025.
Quizás te interese

“La peor lepra de Panamá es la desesperanza”: Arzobispo Ulloa
octubre 13, 2025

Asamblea de Pastoral 2025, finalizó con nueve compromisos
octubre 07, 2025