El poder de la oración, nos convence que el Santo Padre superará la crisis de salud

El poder de la oración, nos convence que el Santo Padre superará la crisis de salud

En estos momentos el poder de la oración es lo que nos convence de que el Santo Padre, en medio del estado crítico que vive, puede superarlo, porque ¡para Dios nada es imposible!, expresó este domingo 23 de febrero, el arzobispo José Domingo Ulloa Mendieta.

¡Hagan oración con la confianza de que se realice en él la voluntad de Dios!, pide monseñor Ulloa a los cristianos católicos y todo hombre y mujer de buena voluntad frente, a la salud del Papa Francisco. El deseo de tanta gente es que se recupere pronto de su salud y pueda seguir guiando a la Iglesia en estos momentos por los caminos que el Espíritu Santo desee, pero hay que ‘0rar’.

Frente a las noticias de una persona como lo es el Papa Francisco, tanto católicos como no creyentes, debemos buscar las fuentes oficiale para no caer en la desinformación, porque “las verdaderas noticias vienen de los boletines informativos que nos ofrece la Santa Sede”, exhorta monseñor Ulloa.

También recalcó que uno de los regalos más grandes que hemos tenido en Panamá, en los últimos tiempos, ha sido la presencia del Papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud, 2019. “Puedo expresar con honestidad siempre que vamos al Vaticano, que a él le impactó ‘nuestra forma de ser Iglesia y de ser ciudadanos’, y recuerda a Panamá como lo definió, ‘un pueblo noble’”.

Jamás había ido a un país donde los padres de familia ofrecen a sus hijos como un trofeo y ese orgullo de tener a sus hijos. Prefieren que bendiga a sus hijos, que a ellos mismos”, dijo el prelado panameño, al recordar está anécdota que le repite el Sucesor de Pedro en cada encuentro.

El Papa Francisco, es ‘una bocana de aire fresco’, no solo para la Iglesia Católica, sino para el mundo entero. Es un referente para esta Iglesia católica en Panamá, y especialmente en estos momentos críticos, él sabe que está en nuestros pensamientos y sabemos que los panameños forman parte del corazón del Santo Padre, fueron las palabras del arzobispo José Ulloa Mendieta, al concluir la Misa de este domingo, en la Capilla de la Universidad Católica Santa María la Antigua, (USMA).

Panamá, 23 de febrero de 2025.


Únete a nuestro canal de WhatsApp

Comparte

La Arquidiócesis de Panamá creada el 9 de septiembre de 1513 es la Iglesia más antigua en tierra firme y madre de las Iglesias particulares existentes hasta ahora en la república de Panamá.