El Papa León invita a promover la fraternidad y el diálogo en su video del mes de agosto

La Red Mundial de Oración del Papa (RMOP) publicó este martes 29 de julio, el Video con el mensaje correspondiente al mes de agosto, bajo el título “Por la convivencia común”, en el cual Su Santidad León XIV hace un llamado a “buscar caminos de diálogo” y a “responder al conflicto con gestos de fraternidad”.
Durante su visita a Panamá, Bettina Raed, vicedirectora internacional y coordinadora continental de la RMOP, junto con Anilba Duarte Rodríguez, participaron en una entrevista para el segmento Opinión con la Fe, del noticiero Radio Hogar Informa. En la conversación, compartieron reflexiones sobre la identidad de esta obra pontificia, así como del proceso de renovación y transmisión del apostolado de la RMOP.
Desde esta emisora oficial de la Iglesia católica en Panamá, Raed hizo, una invitación abierta a todos los panameños, especialmente a los fieles católicos, a formar parte de esta red mundial de oración y a intensificar su compromiso con las intenciones del Papa, así como con los desafíos y necesidades del mundo actual.
Coincidiendo con el inicio del Jubileo de los Jóvenes, el Video del Papa de agosto contiene un mensaje esperanzador dirigido especialmente a ellos. Según destacó Bettina Raed, el Pontífice subraya que “la esperanza por un futuro mejor depende de que los jóvenes sepan construir comunidades fraternas, capaces de acoger las diferencias, abrir el corazón y ponerse al servicio de los demás”.
En el video, producido en colaboración con la Jesuit Communications Foundation (JesCom), el Papa León reza por un mundo herido por divisiones, guerras y conflictos, que provocan desplazamientos forzados y profundos vacíos existenciales. Las imágenes que acompañan el mensaje reflejan una realidad global marcada por la violencia, la exclusión y la fragmentación social, indicó Raed.
Tanto Bettina Raed como Anilba Duarte subrayan, que el mensaje del Papa también exhorta a no rendirse ante la tentación del enfrentamiento por motivos étnicos, políticos, religiosos o ideológicos, e invita a realizar un esfuerzo concreto para orar y trabajar por sociedades más justas, fraternas y pacíficas.
La Red Mundial de Oración del Papa nació en Francia en 1844 bajo el nombre de “Apostolado de la Oración”. Con más de 180 años de historia evangelizadora, en 2009 inició un proceso de renovación, y en 2014, con el impulso del Papa Francisco, adoptó su actual nombre y misión renovada. Bettina Raed destacó, que hoy está presente en más de 90 países y sus materiales son publicados en 23 idiomas.
En regiones donde el acceso a internet y redes sociales es limitado —como India, Vietnam y diversas zonas de África—, la RMOP distribuye folletos impresos con las 12 intenciones del año, que luego son traducidos por las comunidades locales a sus lenguas nativas, explicó Raed.
Finalmente, en la entrevista, Bettina Raed recordó, que todos los cristianos bautizados estamos llamados a promover la convivencia pacífica. “Esto comienza trabajando sobre uno mismo: arrancando del corazón el orgullo, las exigencias y las palabras que hieren. Como dice el Papa León XIV, la paz se construye en el corazón y desde allí se extiende al mundo”.
Panamá, 29 de julio de 2025