El Congreso de vulnerabilidad y abuso en Panamá es un sueño hecho realidad

Para Daniel Portillo la realización del III Congreso Latinoamericano de Vulnerabilidad
 y Abuso en Panamá era un sueño, para llegar a Centro América, porque en esta
 región el impacto la sensibilización sobre este tema está llegando un poco lenta.
 Explicó que cada congreso que se ha realizado -México y Paraguay- se ha tomado en
 cuenta la realidad que vive la Iglesia en esos momentos. Añadió que este evento en
 Panamá, ha querido profundizar en la temática de la respuesta para la prevención y
 atención a los abusos; además de comprender que no solo clérigos son los que están
 involucrados en estos casos y que además hay otra clase de abusos que debemos
 considerar.
 El Congreso no es un evento aislado, añadió el Padre Portillo, sino que es fruto del
 esfuerzo de todo un año, que se hace a través de visitas, encuentros, seminarios,
 formaciones permanentes.
 “Lo maravilloso de este encuentro es la generación de redes; vamos conectándonos
 con personas que están avanzando en otros temas; generando más recursos. Es una
 manera de favorecer la subsidiaridad y la solidaridad; no es una competición de egos,
 ni una exhibición de quien sabe más que otro; sino poner lo que cada uno
 humildemente está avanzando y que ha podido realizar en favor de la construcción
 de algo que se puede hacer en su conjunto”, advirtió.
 La realización del Congreso en Panamá, ha sido gracias al Programa Memorare de la
 Pontificia Comisión de Protección de Menores, que genera fondos económicos para
 que las Conferencias Episcopales y las Iglesias particulares, puedan trabajar la
 prevención, la capacitación, investigación o impresión de sus líneas guías, recalcó el
 Padre Portillo.
 Este Programa, anotó el Padre Portillo, se creó para que ninguna Iglesia tenga como
 pretexto la escasez de recursos para que la prevención y formación llegue; tras añadir
 que a través de la Conferencia episcopal se solicita el recurso económico a la
 Pontificia Comisión de Protección de Menores, y designa a una persona responsable
 en el país, que es llamado “Memorare Advisor”, para que pueda gestionarlo.
Quizás te interese

Multitudinaria celebración patronal de San Judas Tadeo
octubre 30, 2025


