Con Eucaristía el Hogar de Caridad Kkottongnae, celebró su primer aniversario

El arzobispo José Domingo Ulloa Mendieta, al presidir la Santa Misa con motivo del primer aniversario del Hogar de Caridad Kkottongnae, expresó que contar con la presencia de la Fundación Kkottongnae en esta Iglesia en Panamá debe llevarnos a reflexionar sobre el llamado constante que Dios nos hace de cuidar a los más vulnerables de nuestra sociedad y, especialmente, a los adultos mayores abandonados, en una cultura donde el individualismo y la prisa nos hacen olvidar a quienes nos precedieron.
Durante su homilía, celebrada en el hogar ubicado en Calle 4ta., Parque Lefevre, monseñor Ulloa Mendieta destacó: “Debemos aprender de los orientales a valorar la sabiduría que poseen los adultos mayores, porque en Occidente los tratamos muchas veces como un desecho o basura”.
Y agregó que la misión principal del Hogar de Caridad Kkottongnae es precisamente ayudar a los panameños a recuperar el valor de esa sabiduría que reside en los ancianos, en las personas con capacidades especiales y en quienes la sociedad considera improductivos.
Monseñor Ulloa subrayó que los bautizados, debemos tener muy claro que las obras de misericordia de la Iglesia son mucho más que una ONG, ya que entre cada voluntario y benefactor existe una experiencia personal con Dios, que los impulsa a dar respuestas concretas a las necesidades del prójimo y a descubrir en cada pobre y necesitado el rostro de Jesucristo.
De acuerdo con el diácono Felipe Lee, religioso de la Congregación de Hermanas y Hermanos de Jesús Kkottongnae, dijo que este Hogar de Caridad Kkottongnae, necesita fortalecer el voluntariado; canalizar más recursos y lograr un nuevo espacio físico para ampliar la atención y acogida a un mayor número de ancianos abandonados en la ciudad capital.
Acompañaron esta celebración el embajador de Corea en Panamá, Han Byoungjin; la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles; y el embajador de la Fundación por Panamá, Rubén Arosemena.
El hogar está dirigido por el Hermano Juan (Byeongseop Park) y el Hermano Pedro (Dongseok Ahn), religiosos de la Congregación de Hermanas y Hermanos de Jesús Kkottongnae, quienes iniciaron esta nueva misión en Panamá el 30 de marzo de 2024. La doctora Analissa Samaniego, es una de las voluntarias, quien ha acompañado a los religiosos desde su llegada al país en el año 2018, y la ves ofrece atención médica y curación de heridas a los residentes.
Una obra que nace del corazón de Corea
La Congregación de Hermanas y Hermanos de Jesús Kkottongnae, fue fundada el 15 de noviembre de 1976 en Corea del Sur, por el sacerdote John Oh. La casa madre de la congregación está ubicada en la diócesis de Cheongju, a unos 200 kilómetros al sur de Seúl, y ofrece ayuda a miles de personas sin hogar, personas con discapacidades, huérfanos y adictos al alcohol. La congregación tiene presencia en numerosos países y llegó a Panamá el 20 de junio de 2018.
Las personas interesadas en apoyar esta obra pueden hacerlo a través de la cuenta bancaria de la Fundación Kkottongnae Panamá, número 03-71-01-148383-8, del Banco General.
Panamá, 31 de marzo de 2025.