Cientos de fieles acompañaron a Jesús Nazareno

En una noche cargada de espiritualidad y fervor, panameños y extranjeros se unieron como un solo pueblo de fe en el Casco Antiguo para revivir uno de los pasajes más conmovedores de la Pasión de Cristo, durante la tradicional procesión de Jesús Nazareno, celebrada en el marco del Jueves Santo, día que da inicio al Triduo Pascual, el 17 de abril de 2025.
La imagen de Jesús Nazareno, vestida con su característica túnica púrpura, cíngulo dorado y rodeada de rosas rojas, fue cargada con solemnidad por 60 cofrades de la Hermandad Jesús Nazareno. Su paso lento y silencioso por las calles empedradas del Casco Antiguo fue acompañado por cienyos de fieles que, con oraciones, lágrimas y velas encendidas, dieron testimonio de una fe viva y profunda.
La procesión inició con el paso de “El Prendimiento”, representación del arresto de Jesús, su comparecencia ante el Sanedrín, y su posterior entrega a Poncio Pilato. Esta imagen, cargada por 55 cofrades vestidos con túnicas color chocolate, partió desde el templo histórico de Nuestra Señora de la Merced.
En el cortejo, destacaron también las Damas de la Dolorosa y 155 cofrades portando candelabros, en un recorrido que evocó la Última Cena y el sacrificio de Cristo, traicionado y entregado por amor. La escena del Prendimiento, cargada de simbolismo y dramatismo, recordó el sufrimiento de Jesús, no como un hecho inútil, sino como un acto supremo de amor redentor.
Fray Javier Mañas, de la Orden Mercedaria y miembro del Comité Organizador de la Semana Santa Internacional 2021, informó que la venerada imagen de Jesús Nazareno —una talla en madera policromada perteneciente a la Iglesia Nuestra Señora de la Merced— será trasladada, una vez concluida la Semana Santa 2025, al templo de Santo Domingo de Guzmán, para que pueda ser contemplada durante todo el año por fieles panameños y extranjeros.
El Convento Santo Domingo, ha sido devuelto a la Arquidiócesis de Panamá, por el gobierno nacional, y con este hecho se completa la presencia de las siete iglesias dentro del Casco Antiguo, que tradicionalmente son visitadas por los fieles durante la noche del Jueves Santo: Nuestra Señora de la Merced, San José, Ruinas de la Compañía de Jesús, Santo Domingo de Guzmán, San Francisco de Asís, Oratorio San Felipe Neri y la Catedral Basílica Santa María la Antigua.
Ambos pasos procesionales fueron acompañados por bandas de música sacra hasta la Plaza Catedral, donde el silencio, la devoción y la luz de las velas tejieron una noche de contemplación en la que el pueblo creyente hizo suyo el camino de Jesús hacia el Calvario.
Panamá, 17 de abril de 2025.
Quizás te interese

Arzobispo Ulloa agradece a medios de comunicación por ser puente de comunión durante la Semana Santa
abril 20, 2025