Capilla en Centro de Cumplimiento de Menores es un símbolo de esperanza y transformación

Capilla en Centro de Cumplimiento de Menores es un símbolo de esperanza y transformación

Con el objetivo de brindar un espacio espiritual que inspire un nuevo comienzo, fue bendecida este jueves 10 de abril de 2025, la Capilla del Centro de Cumplimiento para Jóvenes y Menores Infractores, ubicado en Las Garzas de Pacora. El acto fue presidido por el arzobispo de Panamá, Mons. José Domingo Ulloa Mendieta, quien resaltó que este templo no es solo una estructura, sino un símbolo de esperanza y transformación, para quienes buscan redención.

“Este lugar recordará a los jóvenes que siempre existe un camino lleno de oportunidades, que el pasado puede soltarse y que la fe puede guiarlos hacia un futuro mejor”, afirmó monseñor Ulloa durante en la bendición de la capilla.

En su mensaje a los jóvenes y menores, monseñor Ulloa, les recalcó que la capilla será un refugio espiritual, en el que podrán encontrar consuelo, paz interior y la fuerza necesaria para seguir adelante. “Aquí podrán compartir sus historias, sus luchas y sus sueños. ¡Que cada rincón de esta capilla esté impregnado de amor, fe y esperanza!”, añadió.

Además, monseñor Ulloa, destacó las posibilidades de contar con este espacio para el desarrollo de actividades formativas en valores fundamentales, como el perdón, la compasión y la fraternidad, que no solo favorecen la rehabilitación personal, sino que también preparan a los jóvenes para una futura reinserción social.

Monseñor Ulloa también destacó la dimensión espiritual de la capilla que no solo será un punto de encuentro entre los jóvenes y los voluntarios de la Pastoral Penitenciaria de la Iglesia Católica, sino también de otros líderes espirituales, quienes podrán ofrecer acompañamiento, escucha y orientación, en este lugar.

Exhortó igualmente a los administradores del centro, los voluntarios de la Pastoral Penitenciaria y familiares a involucrarse activamente en el proceso de rehabilitación, señalando que “la fe, la comunidad y el apoyo mutuo son herramientas claves para ayudar a los jóvenes a construir un nuevo destino”.

Por su parte, Fray Francisco Palomares, responsable de la Pastoral Penitenciaria de la Arquidiócesis de Panamá, explicó que los agentes pastorales dentro del sistema penal desarrollan un programa integral de evangelización, formación catequética, apoyo educativo, cultural y psicológico, adaptado a las realidades de los jóvenes en cumplimiento.

La Capilla del Centro de Cumplimiento de Menores es ahora un lugar sagrado que se integra al proceso de rehabilitación como un instrumento de sanación, reconciliación y construcción de una nueva vida.

 

Panamá, 10 de abril de 2025.

Comparte

La Arquidiócesis de Panamá creada el 9 de septiembre de 1513 es la Iglesia más antigua en tierra firme y madre de las Iglesias particulares existentes hasta ahora en la república de Panamá.