“La peor lepra de Panamá es la desesperanza”: Arzobispo Ulloa

En la Eucaristía televisada, celebrada este domingo 12 de octubre de 2025, en la Catedral Basílica Santa María la Antigua, el arzobispo metropolitano José Domingo Ulloa Mendieta advirtió que Panamá sufre múltiples “lepras” que hieren al pueblo, siendo la más dolorosa la desesperanza.
Advirtió que “la más dolorosa lepra que hiere a Panamá es la desesperanza. Lepras que vemos en quienes desfiguran nuestros rostros como pueblo. Lepras que no son físicas, pero duelen igual o incluso más, porque es esa voz que nos susurra: ¿para qué ser honrado?, ¿para qué creer, si nada va a cambiar?”.
Durante su homilía, Mons. Ulloa denunció la corrupción que envenena la confianza y roba el futuro; la indiferencia que nos hace cruzar de acera para no ver al pobre; al migrante o al anciano; y la violencia que apaga los sueños de la juventud y siembra miedos en los barrios. Señaló además que el Panamá de hoy tampoco escapa de la desigualdad, que hunde a muchos en la pobreza mientras unos pocos viven en abundancia.
El arzobispo Ulloa también alertó sobre la normalización de la mentira, “que se disfraza de noticias y envenena nuestra convivencia”, y denunció el egoísmo ambiental que contamina los ríos, tala los bosques y destruye nuestra Casa Común. Con firmeza, invitó a los fieles a reconocer estas heridas sociales como llamadas urgentes a la conversión y a recuperar la esperanza como fuerza transformadora de la nación.
Panamá, 12 de octubre de 2025.
Quizás te interese

Matrimonios Panameños caminan hacia la santidad
octubre 13, 2025

El simulacro no es un juego, es salvar vidas
octubre 13, 2025