Entronización de la reliquia de Santa Librada es un acto de fe, historia y esperanza para Panamá

En un emotivo acto de fe, tradición, historia y cultura, fue entronizada la reliquia en primer grado de Santa Librada, proveniente de la Diócesis de Sigüenza, Guadalajara (España) al templo de Nuestra Señora de la Merced. Esta solemne Eucaristía, fue presidida por Mons. José Domingo Ulloa Mendieta, arzobispo de Panamá y concelebrada por monseñor Atilano Rodríguez, obispo emérito de Sigüenza, este lunes 14 de julio de 2025.
La reliquia fue llevada en peregrinación por devotos y fieles desde la Catedral Basílica Santa María la Antigua, hasta su destino final, donde ahora reposa en un restaurado y majestuoso retablo de piedra, en un espacio especialmente preparado para su veneración.
Al obispo emérito de Sigüenza, monseñor Atilano Rodríguez, le correspondió la reflexión en la celebración, en la que subrayó que la entronización de esta reliquia debe ser ocasión para una profunda renovación de la fe y expresión de acción de gracias a Dios, especialmente en el marco del Jubileo de la Esperanza, un año dedicado a la vivencia alegre y comprometida de la fe.
“Este gesto religioso nos une más allá de los mares, como hermanos en una misma fe en Dios”, expresó el prelado español.
El obispo emérito destacó el testimonio y martirio de Santa Librada como una llamada a renovar el compromiso cristiano, a fortalecer la participación en la vida de la Iglesia y a ser anunciadores de la Buena Noticia en estos tiempos concretos de la historia.
“La devoción a Santa Librada debe convertirse en una oportunidad para vivir la fe con compromiso, conscientes de que nuestro camino comenzó en el bautismo y se orienta hacia el abrazo del Padre”, agregó.
Con gran gozo, monseñor Rodríguez, agradeció la colaboración del pueblo panameño en la restauración del retablo donde ahora se custodia la reliquia. Además, compartió un mensaje enviado por su predecesor, monseñor José Sánchez González, de 90 años, quien expresó su afecto por el pueblo de Las Tablas, donde percibió una profunda devoción a la santa, quién aún guarda ese emotivo momento cuando hizo el traslado de la reliquia desde España a Panamá, a petición del obispo de Chitré, monseñor Rafael Valdivieso Miranda, el 8 de febrero de 2006.
Durante la ceremonia, el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, bendijo el retablo de piedra, destacando que la devoción a Santa Librada va más allá de una simple tradición religiosa. “Es un compromiso de vida, una expresión concreta de amor por nuestra cultura, por nuestra historia, y sobre todo, por nuestro Señor Jesús, que sigue llamándonos a ser testigos de su amor”, expresó.
El arzobispo Ulloa, también dirigió un mensaje especial a los tableños que se encuentran fuera de su tierra natal al decirles, que “queremos que al ver este hermoso retablo sientan que Santa Librada los acompaña siempre, sin importar la distancia”.
La ceremonia contó con la presencia de Fray Javier Mañas y Fray Francisco Palomares, seminaristas de la Orden de Frailes Mercedarios, así como del alcalde de la ciudad de Las Tablas, Noé I. Herrera Rivera, entre otros representantes eclesiásticos y civiles.
Panamá, 14 de julio de 2025.