Arzobispo de Panamá llama a orar por el nuevo Papa y por la paz en medio de la crisis nacional

Arzobispo de Panamá llama a orar por el nuevo Papa y por la paz en medio de la crisis nacional

Durante la Misa del Tercer Domingo de Pascua celebrada en la Catedral Basílica Santa María la Antigua, este 4 de mayo, el Arzobispo Metropolitano de Panamá y presidente de la Conferencia Episcopal Panameña, Mons. José Domingo Ulloa Mendieta, elevó un mensaje de esperanza, unidad y compromiso ante el próximo cónclave para la elección del nuevo Papa y los momentos difíciles que atraviesa el país.

Inspirado en el Evangelio del día, que relata el encuentro de Jesús resucitado con Pedro, monseñor Ulloa destacó que la misión del sucesor de Pedro es ser pastor y guía, no desde la perfección, sino desde el amor, la humildad y la fidelidad al Evangelio. “Dios no edifica su Iglesia sobre nuestras fuerzas, sino sobre nuestra disponibilidad a amar y servir, incluso desde nuestras debilidades”, expresó.

A pocos días del inicio del cónclave -el próximo 7 de mayo- el arzobispo Ulloa exhortó a los fieles a unirse en oración para que el Espíritu Santo ilumine a los cardenales en esta elección crucial. “Pedimos al Espíritu que asista y esté presente en la mente y el corazón de los cardenales, para que nos regalen el Papa que la Iglesia y el mundo necesitan”, afirmó, agradeciendo el legado del Papa Francisco, “quien nos deja el testimonio de un padre cercano, valiente y defensor de los más pobres”.

En la parte final de la Eucaristía, monseñor Ulloa dirigió un sentido mensaje al país, reconociendo las tensiones, divisiones e incertidumbres que afectan al pueblo panameño. “Panamá necesita hoy más que nunca puentes de encuentro, no muros de división; manos tendidas, no puños cerrados”, clamó.

Llamó a todos -gobernantes, ciudadanos, creyentes y no creyentes- a trabajar por el bien común y a promover una cultura de concordia, justicia y fraternidad. “Que Santa María la Antigua, Madre de todos los panameños, interceda por nuestra tierra y nos acompañe en este camino de sanación y reconciliación”, concluyó.

Panamá, 4 de mayo de 2025.

 

Descargar (PDF, 501KB)

Comparte

La Arquidiócesis de Panamá creada el 9 de septiembre de 1513 es la Iglesia más antigua en tierra firme y madre de las Iglesias particulares existentes hasta ahora en la república de Panamá.