Aún falta para la inclusión de las personas con discapacidad

PANAMÁ, 3 DE DICIEMBRE DE 2019. A pesar que se han implementado y desarrollado procesos inclusivos en Panamá, esto no ha sido suficiente porque los prejuicios aun producen barreras físicas, en el acceso a la educación, el empleo y la participación de las personas con discapacidad, manifestó monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, Arzobispo de Panamá.
Las palabras del Arzobispo Ulloa se dieron en la misa por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrada en la Iglesia del Carmen Pasadena. Advirtió que hacer buenas leyes y romper barreras físicas es importante, pero no es suficiente sino se cambia la mentalidad; si no se supera una cultura generalizada que continúa produciendo desigualdades; evitando la participación activa en la vida cotidiana de las personas con discapacidad.
Monseñor Ulloa citó el mensaje del Papa Francisco, alusivo al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, donde exige la ciudadanía plena de las personas con discapacidad y su total inclusión en la vida social. Destacó que Su Santidad, expresó hermosamente, que “necesitamos desarrollar anticuerpos contra una cultura que considera algunas vidas de serie “A” y otras de serie “B” y esto es un pecado social”.
El Papa Francisco, indica el Arzobispo, nos impulsa a que tengamos el valor de dar voz a quienes son discriminados por su discapacidad, porque desgraciadamente en algunos países incluso en la actualidad resulta difícil reconocerlos como personas de dignidad.
Por su parte, monseñor Ulloa se comprometió en el aprender ‘el lenguaje de señas’.
Quizás te interese

Mensaje del Arzobispo de Panamá, Mons. José Domingo Ulloa Mendieta, a los papás en su día
junio 15, 2025

MENSAJE AL LOCUTOR Y LOCUTORA PANAMEÑA 2025
junio 08, 2025

MENSAJE EN EL JUBILEO DE LOS MOVIMIENTOS ECLESIALES
junio 08, 2025